sábado, 7 de septiembre de 2024

¿Noria Gigante en el Parque Tierno Galván? Un fraude de ley desde el minuto 1

La única noria que el contrato fraudulento de Carbante contemplaría … es una noria agrícola

1. A través del Portal de la Contratación del Estado hemos podido acceder al contrato por el que Borja Carabante –Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio ambiente y Movilidad– adjudicó el pasado 19.08.2024 por 48.453,68€ más IVA (58.628,95€) el:

Estudio geotécnico previo para la determinación de la idoneidad de la implantación de noria en el Parque Enrique Tierno Galván (enlace)

2. Este contrato se sitúa dentro de un "Acuerdo marco" (Expediente No 300/2020/00839) licitado en 2020:

Acuerdo Marco para la redacción de proyectos de actuaciones asociadas a las competencias de la Dirección General de Gestión del agua y Zonas Verdes (5 LOTES)

3. En el pliego de prescripciones técnicas del Acuerdo Marco se establecen los diferentes lotes (léelos en el desplegable). El lote por el que se ha concedido el contrato de la noria pertenece al lote 5, dentro del apartado Gestión del Agua, cuyo objetivo es:

Lote 5: actuaciones de reutilización de aguas en relación con la ampliación o mejora de las redes de agua regenerada, recursos hídricos alternativos, viajes de agua y arroyos urbanos.

4. Y en el contrato de Carabante se recoge que el lote por el que se ha concedido el contrato de la noria es justamente el 5.

Conclusión. O la noria es una noria de cangilones o estamos ante un fraude de C%J%N€$.

martes, 3 de septiembre de 2024

Comunicado "En defensa del Parque Tierno Galván. Noria NO" @DeliciasTod

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN VECINAL "DELICIAS PARA TODOS"


Arganzuela y sus vecinos rechazan absolutamente el proyecto de instalación de una noria gigante en el parque Enrique Tierno Galván, y reclaman el fin de los usos de esta zona verde para negocios privados.

Los vecinos de Arganzuela llevamos años soportando que se nos prive del uso y disfrute de nuestro mayor y más emblemático parque público para que empresas privadas hagan sus negocios en él. Primero fueron los conciertos, luego los festivales, luego espectáculos de luces y colores. Semanas de cierre de amplias zonas de nuestro espacio verde al uso vecinal, de contaminación lumínica y acústica, de deterioro de los espacios ocupados y colindantes, de daños irreparables a la flora y fauna que habita en él. De molestias y trastornos a los vecinos, que perjudican nuestra calidad de vida en definitiva.

Ahora el gobierno municipal de Almeida quiere instalar en el parque Enrique Tierno Galván una noria gigante, la más grande –dicen– de Europa. Un paso más en la eventificación de Madrid, de la que los vecinos de Arganzuela estamos siendo especialmente víctimas.

Sigue Leyendo tras el desplegable o descarga el comunicado en pdf