¡ SÚMATE A LA PROTESTA !
Pendientes de qué nuevo espectáculo, qué nuevo ensayo, teniendo que asumir el coste económico del cambio de ventanas que en verano nada solucionan, evitando estar en tu domicilio porque la mañana, la tarde, la noche se hace insoportable.
El derecho al descanso está reconocido como un derecho básico por la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica. Su artículo 18 prohíbe la producción de ruidos que perturben de forma inmediata y directa la tranquilidad de los vecinos e impidan su descanso. Establece unos máximos diurnos de 55 dBA (07:00 a 23:00) y nocturnos de 45 dBA (23:00 a 07:00).
Para que te hagas una idea, en una biblioteca se alcanzan los 40 dBA, una conversación (60 dBA) y el tráfico urbano (80 dBA).
Para permitir superar estos niveles máximos, el Ayuntamiento de Madrid aplica de forma continuada, arbitraría y tramposa el artículo 19.1 de la OPCAT, pensado para actos especiales y de carácter temporal; no para permitir que se superen la normativa acústica 300 horas al mes, tal como sucede ahora.
Te animamos a denunciar los ruidos y molestias ocasionados ante el Ayuntamiento de Madrid.
Mira EL PROCEDIMIENTO para hacerlo en el desplegable.
- 1. Denuncia los ruidos ante la Policía Municipal y el Ayuntamiento de Madrid.
- 1. En cuanto detectes un incumplimiento, ¡ACTÚA!
- Puedes hacerlo porque el ruido te molesta, simplemente.
- O puedes descargarte un sonómetro en tu móvil para documentarlo.
- Noise capture en enlace para Android
- Decibel X, por ejemplo, para IOS (iPhone)
Recuerda que el límite autorizado por la OPCAT es de 55 + 5 dBA (07:00-23:00) y de 45 + 5 dBA (23:00 a 07:00).
- 2. Accede al enlace web "Denuncias por ruidos interiores y exteriores" del Ayuntamiento de Madrid donde poner tu reclamación (para instancia online directamente aquí)
- Instancia
- Datos personales (estarán rellenos al haber entrado con certificado)
- Expone
- Debe incluir la localización
- Tanto en el caso de Espacio Ibercaja Delicias como de nave de Motores es Paseo de las Delicias, 61.
- Y en descripción la hora y el nivel de ruido soportado y todo lo que se te ocurra.
- (p.ej., "incluso con la ventana cerrada resulta imposible seguir una conversaciónnormal o ver la tele" o “el calor impide tener las ventanas cerradas y el ruido me impide dormir, a mí o a mis hijas”).
- También puedes hacer referencia a que se trata de la parcela dotacional ocupada por Espacio Ibercaja Delicias en un caso, o la utilización como negocio privado de terreno público y del Museo del Ferrocarril (en el caso del Mercado de Motores o un parque público .
- Solicita
- "Que se tenga por presentada esta denuncia" o lo que consideres oportuno escribir.
- Documentación que aporta.
- Describe lo que vas a aportar en la siguiente pantalla.
- Pantalla Documentación a aportar
- Puedes adjuntar imágenes, pdfs y también audios o vídeos subiéndolos como .zip o .rar. (máximo de 10 Mb)
- 3. Compártelo con la Plataforma Stop Espacio Delicias a través de nuestro correo. Mira en la columna de la derecha.
- 2. Buzonea el cartel informativo o colócalo en el tablón de anuncios. (jpg) (pdf)
- 3. Solicita a tu Comunidad de Propietarios que presente una queja formal ante la Junta Municipal y el Ayuntamiento.
- 4. Reivindica el carácter dotacional como equipamiento público básico (biblioteca, centro de mayores, centro cultural, instituto …) de los terrenos ocupados por Espacio Ibercaja Delicias. Y el uso público del Parque Tierno Galván (sí cobran entrada no es legal).
- 5. Defiende el carácter residencial del barrio.
Sentencias de interés
- Recurso de apelación 7144/2023 interpuesto por Dª.XXXX representada por la PROCURADORA Dª. NURIA ALONSO PABLOS y dirigido por el LETRADO D. VICTOR MANUEL VAZQUEZ PORTOMEÑE, contra Sentencia de 30-6-23 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo num. 1 de Vigo, dictada en el Procedimiento DERECHOS FUNDAMENTALES 37/23, desestimatoria de la demanda contra inactividad del Concello de Vigo frente a la reclamación efectuada por la actora el 22 de diciembre de 2022, por vulneración de sus derechos fundamentales a la intimidad e inviolabilidad del domicilio a causa del ruido provocado por el “Mercado Temático de Navidad” y “Parque de Atracciones”, en las inmediaciones de su domicilio. enlace
- Recurso de apelación 145/2022, interpuesto por el AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, representado y defendido por LETRADO DE LOS SERVICIO JURÍDICOS, contra Da. Remedios , D. Faustino y Da. Marta , quienes se adhirieron a la apelación deducida, representados por el Procurador de los Tribunales D. JOAQUÍN GARCÍA CABALLERO y asistidos por la Abogada Da. MARÍA YOMARA GARCÍA VIERA, y como interviniente el CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA; versando sobre Otros actos de la Administración relacionados con el establecimiento de medidas correctoras a que debe sujetarse la celebración de las fiestas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019, y la suspensión provisional de la normativa que regula los objetos de calidad acústica durante la celebración de las mismas. Siendo Ponente el Ilmo. Sr. Magistrado D. ÓSCAR BOSCH BENÍTEZ. enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario