Actualizado 29.03.2025
[Organizado cronológicamente. Cuanto más reciente, más arriba].
ÍNDICE (haz clic en cada apartado para ir directamente)
Noticias relacionadas con Espacio Delicias y parcelas uso dotacional API.02.14
General | Cocinas fantasma | Dotaciones | Movilidad | No a la tala | Parque Tierno Galván | Pelotazo Hipercor | Rio Manzanares | Urbanismo |
Noticias de interés de otros distritos y localidades
Aluche | Carabanchel | Casa de Campo–Puerta del Ángel | Centro | Chamartín | Chamberí–Campo de Golf | Estrella | Hortaleza | Moncloa-Aravaca | Pacífico | San Blas-Canillejas | Tetúan | Usera | Villaverde | Otros distritos o localidades
Otros temas también interesantes en el ámbito de la Comunidad de Madrid
* * *
Noticias relacionadas con Espacio Delicias y parcelas de uso dotacional API.02.14
2024
Que no haya noticias es una noticia en sí misma.
2023
Vecinos de Arganzuela exigen recuperar para el barrio el ‘Espacio Ibercaja Delicias’
europapress. 01.07.2023 enlace y en La Vanguardia
Varios vecinos de Arganzuela han protestado este sábado para exigir a Adif y al Ayuntamiento de Madrid que se cierre el ‘Espacio Ibercaja Delicias’ y que los terrenos donde se ubica se recuperen para dotaciones “comprometidas” para el barrio.
Villacís promete construir un nuevo High Line que regenere el antiguo entorno ferroviario del Espacio Delicias
europapress. 14.05.2023 enlace
La vicealcaldesa de Madrid y candidata a la Alcaldía por Ciudadanos, Begoña Villacís, ha prometido que, en caso de salir victoriosa en las próximas elecciones del 28 de mayo, construirá un nuevo High Line que regenere el antiguo entorno ferroviario del Espacio Delicias.
Un concurso de ideas internacional elegirá el diseño de 'Madrid Nuevo Sur' para regenerar Méndez Álvaro y Delicias
Msn.com. 26.01.2023 enlace
[…] Se incluirán asimismo propuestas de conexión de los grandes parques como el parque Enrique Tierno Galván y el parque de Entrevías. Se busca "dar respuesta a las necesidades de la ciudad consolidada del sur de Madrid y contribuir al reequilibrio territorial".
La Ley Ómnibus aligera la burocracia urbanística en la Comunidad de Madrid
elEconomista.es Luzmelia Torres. 04.01.2023 enlace
[…] Se amplía la potestad de los Planes Especiales, permitiendo significativas modificaciones que antes precisaban de la Modificación del Plan General, al objeto de obtener una agilización en su tramitación, que además se cede a la autonomía municipal, aumentando sus competencias.
"Esta Ley por fin modifica el estatuto jurídico de los patrimonios públicos de suelo y permitirá utilizar suelos dotacionales vacantes, para la construcción de viviendas protegidas en los mismos, al considerarse ahora como parte de la red de servicios", apunta Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de de Arquitectos de Madrid (COAM).
Una absoluta amenaza para Delicias, Arganzuela y Madrid. De aligerar la burocracia, nada; de especular con el suelo público, todo. Se multiplica la población al tiempo que se reducen las dotaciones necesarias.
Las plagas de Almeida
Marta Higueras Garrobo. Concejal del Ayuntamiento de Madrid 02.01.2023 enlace
[…] Hoy las auténticas barbaridades que se permiten vociferar las derechas sobre filoetarras y comunistas no logran ocultar las realidades que deterioran nuestra vida en la ciudad: la proliferación de terrazas en detrimento del espacio público; la multiplicación de actividades efímeras que pueblan parques y plazas sin dar descanso a las vecinas y a los vecinos; la instalación de carpas para espectáculos que ocupan por años parcelas destinadas a equipaciones de los barrios; la concesión de dotaciones y de suelo público a particulares […]
Adif se abre a liberar Abroñigal y repetir la Operación Chamartín en Madrid Sur
La información Victor de Elena 28.12.2022. enlace
2022
La gente de Madrid se merece un urbanismo social y sostenible
Iván Pérez Marinas. Miembro de Alianza Verde Madrid 22.12.2022 enlace
[…] En el Espacio Delicias, distrito de Arganzuela, juega al desconcierto con proyectos que se esfuman al poco tiempo mientras se mantienen actividades de ocio privado en suelo público.
[…] En Madrid existen muchos solares interbloques que deben ser aprovechados, como en el mencionado caso de Delicias, no para construir más viviendas y oficinas, de las que hay de sobra en la ciudad, sino para equipamientos sociales, educativos, sanitarios y culturales (bibliotecas, conservatorios de música, etc.), dotados con el personal funcionario y contratado necesario.
Ibercaja monopoliza los terrenos públicos de la Estación de Delicias de Adif
Elena García Merca2 27.11.2022 enlace
Lamentablemente en la noticia se recogen errores mayúsculos como que "Hasta 2005 fueron propiedad del Ayuntamiento de Madrid, pero ese año cedió su titularidad a Adif,", algo que nunca nadie ha plantado. O que la "licitación de alquiler de Adif con los espacios que patrocina Ibercaja y gestiona Le’st Go finalizaba el pasado 4 de octubre, pero se renovó automáticamente, sin conocerse todavía la nueva fecha de fin", cuando el alquiler acabará el 1 de julio de 2024 y lo que se ha prorrogado es la licencia urbanística.
Un parque elevado al estilo Manhattan para coser la última brecha de Delicias: así son las tres propuestas para los terrenos de Adif en Madrid
Marta R Domingo y Cris Quiroga ABC 23.11.2022 enlace (requiere suscripción)
NUEVO enlace alternativo
Los proyectos incluyen espacios deportivos, de mayores, educativos, de restauración y el centro nacional de danza…
Recelo ante el plan "electoral" de Cibeles para cambiar el Espacio Delicias por dotaciones
Lucía Martín Madridiario 19.11.2022 enlace
Los vecinos aprueban estos usos, pero les preocupa que la expansión del museo y el centro de danza "hagan que desaparezca una parte sustancial del terreno que debería dedicarse a dotaciones". El temor, dicen, se sustenta en que "hay poca voluntad del Ayuntamiento por los equipamientos públicos en general" y lo ejemplifican en la cesión de la nave municipal Daoíz y Velarde al Teatro Real. "Nos da desconfianza", apuntan.
La plataforma Stop Espacio Delicias no da crédito a "la misma cesión por cuarta vez" anunciada a 6 meses de elecciones
europa press 11.11.2022 enlace y también en La Vanguardia
Noticia recogiendo los puntos clave de la Nota de Prensa enviada por la Plataforma Stop Espacio Delicias.
El Laberinto de Tim Burton prolonga su estancia en Madrid
madridiario 11.11.2022 enlace
'Tim Burton, el laberinto' se encuentra en Espacio Ibercaja Delicias, situado en la parte trasera del Museo del Ferrocarril, en el centro de Madrid y se podrá visitar de miércoles a domingos con nuevos pases hasta el 15 de enero.
Portazo del ministro Iceta a construir un Centro Nacional de Danza en Madrid
La Razón 01.11.2022 enlace
El Gobierno ha justificado que hasta que no estén resueltas dichas actuaciones y aprobados estos pasos previos [por parte de Adif y del Ayuntamiento de Madrid], el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del INAEM, “no puede avanzar en el proyecto”
Hacer Ciudad en la Ciudad y con la Ciudad. Eduardo Mangada
nuevatribuna.es 22.10.2022 enlace
El patrimonio urbano, sea solar o edificio, debe entenderse como un bien común, como un activo público y no como mercancía puesta en el mercado inmobiliario, permitiendo su privatización y de las rentas que nacen de él.
En Madrid pueden encontrarse casos muy identificables, como ejemplos sobre los que comprobar o rebatir lo aquí expuesto. Chamartín como buque insignia y suma de todas las corrupciones; la venta de los Talleres de Precisión de Artillería, junto a La Castellana; las carpas de Tim Burton, en Delicias; Mahou-Calderón....Y, como más presencia en los medios en estos momentos, el caso de CLESA. Una lista a la que cabe añadir como un amenazante nuevo "error" la Operación Campamento.
La otra protesta por el Espacio Delicias: incertidumbre por el futuro Teatro Nacional de Danza ante la renovación de las carpas
eldiario.es Guillermo Hormigo 19.10.2022 enlace
Representantes del sector reclaman la construcción de infraestructuras en estos terrenos para mejorar sus recursos, un proyecto ya aprobado y compatible con las demandas de los residentes, pero del que dudan al ver cómo unas carpas permanentes dedicas a espectáculos privados han “ocupado” las parcelas.
Los vecinos de Arganzuela ”cargan” contra el Espacio Ibercaja Delicias por su “falta de licencia”
Qué!Madrid 10.10.2022 enlace
El popular Espacio Ibercaja Delicias, situado en la antigua Estación de Delicias, ha vuelto a dar de que hablar a los vecinos de Arganzuela. En esta ocasión, los residentes han lamentado la continuidad de la instalación que tantos problemas está causando en su día a día. Y es que, a pesar de ser uno de los centros de ocio más promocionados por el Ayuntamiento de Madrid, los vecinos de la zona no comparten ese mismo “querer” por el espacio y están deseando que sea finalmente clausurado.
El Ayuntamiento de Madrid renueva la licencia para el Espacio Delicias de Adif pese a las quejas vecinales
elDiario.es 05.10.2022 enlace
Uno de los centros de ocio más cuidados y promocionados por el Ayuntamiento de Madrid sigue dando que hablar. El Espacio Ibercaja Delicias, que actualmente acoge el polémico Laberinto de Tim Burton, se enfrenta a las protestas de muchos vecinos de Arganzuela. Descontentos con la iniciativa desde su concepción, estos residentes agrupados en la plataforma Delicias Para Tod@s - Stop Espacio Delicias denuncian además que la licencia municipal ha expirado este martes 4 de octubre, con lo que mantener la actividad del enclave está fuera de la legalidad.
Adif y Correos aportarán 44.500 m2 de suelo al desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte
La Razón 29.09.2022 enlace
[Por alusiones] ADIF y Correos hacen hoy en Chamartín lo que RENFE y Ayuntamiento hicieron en 1987 en Delicias… no son de Adif son de los madrileños.
Las cartas de los Cronistas de la Villa contra la elección de Tim Burton como Embajador de Madrid que Almeida ocultó
Carmen Moraga. 31.08.2022 elDiario.es
La portavoz del principal grupo de la oposición, Rita Maestre, cree que el alcalde y el Ayuntamiento han hecho “un ridículo internacional” y “todo por poner, cueste lo que cueste, a Tim Burton y Almeida en el mismo titular” … a favor del negociete de Espacio Ibercaja Delicias.
Tim Burton, Almeida y la promotora que consiguió una parcela pública a precio de ganga para sus espectáculos
Público Amanda García. 18.08.2022 enlace
El Ayuntamiento de Madrid propone nombrar al director de cine estadounidense Embajador de la capital, a pesar de que no tiene ninguna conexión con la ciudad, y en septiembre inaugurará un espectáculo en el Espacio Ibercaja Delicias. Los vecinos han denunciado a la empresa promotora por estafa.
Adif saca a subasta pública una gran parcela en Arganzuela
13.05.2022 Gacetín Madrid Brainsre.news
Adif saca a subasta pública una parcela para uso terciario en el paseo de la Virgen del Puerto nº53 (A).
Algo que puede hacer porque estos terrenos no formaban parte del Consorcio Urbanístico Pasillo Verde, si los cercanos destinados a equipamiento básico donde se construyó el polideportivo Samaranch. Esta es la diferencia entre ser propietario de los terrenos y que hayan sido expropiados, en el primer caso puedes disponer de ellos, subastar o alquilar. En el segundo, no. Y lo saben.
El acuerdo sobre las instalaciones en los terrenos dotacionales tras la antigua Estación de Delicias, en diferentes medios
04.04.2022 El Confidencial | Gacetínmadrid | La Razón | Espormadrid | Eldiario.es | Madridiario
Todos recogen de forma textual la nota de prensa y algunos comentan la información del Plan Especial (¡?) o la permanencia del macrocentro de ocio "Espacio Ibercaja Delicias2 hasta el momento en que se haga efectivo el uso de los terrenos, que no aparece concretado ni siquiera de forma aproximada en ninguna de las informaciones. Solo eldiario.es menciona la lucha vecinal.
El Espacio Delicias, un dolor de cabeza para los vecinos
Distrito 2 Arganzuela 15.03.2022 enlace
Las vecinas y vecinos del distrito llevan meses reuniéndose a través de la plataforma StopEspacioDelicias para recuperar el terreno y conseguir que sea utilizado con fin público. “El uso de ese espacio está retrasando lo que las entidades vecinales llevan reclamando desde hace muchos años: equipamientos públicos necesarios”, aseguran desde la plataforma.
Espacio Delicias, otro motivo de debate
Distrito 2 Arganzuela 15.03.2022 enlace
Esta vez la batalla se da en el Espacio Ibercaja Delicias. Donde debería haber escuelas, bibliotecas, centros de salud o deportivos se encuentra ahora una zona de espectáculos que pertenece a la promotora LetsGo. Se trata del reflejo de los intereses que nublan la mente de los líderes y el punto de inflexión que hace replantearse a los ciudadanos de Arganzuela si es necesario gritar más alto para ser escuchados. Una vez más, los vecinos se han puesto a pie de cañón para no dejar que la hipocresía y las mentiras contaminen la esencia de un barrio que siempre ha demostrado, gracias a la unión y fuerza, su voluntad de ganar la apuesta para hacer del distrito un ejemplo de hogar seguro y comprometido.
El Espacio Ibercaja Delicias, el macrocentro de ocio que rechazan los vecinos
Marta Arranz. El Mirador de Madrid 22.02.2022 enlace
Vecinos se manifiestan este domingo contra el ‘Espacio Ibercaja Delicias’ y por el uso dotacional de los terrenos
Gacetín Madrid 19.02.2022 enlace
El 'Nacho Cano' de los musicales logra a precio de ganga explotar su espectáculo en un terreno público del centro de Madrid
Amanda García. Público 07.02.2022 enlace
Se presentan los nuevos títulos del Espacio Ibercaja Delicias en FITUR
Juan-Jose Gonzalez. Broadway World 20.01.2022 enlace
El evento ha contado con las intervenciones de Nacho Torre, director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja; Francisco Arteaga, director de Alta Velocidad de Renfe e Iñaki Fernández, CEO de la productora LESTGO. Puedes ver el vídeo completo de la presentación aquí.
2021
Vecinos de Delicias celebran con cautela la reactivación del Protocolo
Alejandro Navas Madridiario 21.12.2021 enlace
El Ayuntamiento y ADIF llegan a un acuerdo sobre los suelos de Delicias y establecen una hoja de ruta para su desarrollo
Gacetín Madrid 29.11.2021 enlace La misma información en Madrid Actual
El macroespacio de ruido «insoportable» que desquicia a los vecinos
Jorge Paniagua y Fernado Guerrero. Con R de Ruido 01.11.2021 enlace
Asociaciones y colectivos vecinales madrileños relanzan la Plataforma por el Derecho a la Ciudad
Gacetín Madrid 25.10.2021 enlace
BORRADO DE LA WEB DE 20 MINUTOS. La disputa a tres bandas por el Espacio Delicias: un macro complejo de ocio en terreno para dotaciones básicas
Silvía Ortiz 20 minutos 24.10.2021 enlace alternativo
El escándalo del Espacio Ibercaja Delicias marca el camino para la pirámide de Nacho Cano
El Salto 19.10.2021 enlace
Entrevista a la Plataforma Stop Espacio Delicias en el Informativo "Crónica de Madrid"
RNE. 15/10/2021 A partir del minuto 7. enlace
Iceta quiere convertir la calle Embajadores de Madrid en el nuevo eje de la cultura contemporánea
El diario.es 15.10.2021 enlace
Más Madrid exige a Almeida medidas contra la "verbena permanente" del Espacio Delicias
Madrid Diario 13.10.2021 enlace
Más Madrid exige al Ayuntamiento que se siente con Adif para hablar de la situación insostenible para los vecinos del Espacio Delicias
Más Madrid 13.10.2021 enlace
Ibercaja, en medio de la polémica por el centro de ocio que patrocina
Jose Mª Lanseros. Merca2 21.09.2021 enlace
La batalla de las parcelas: otros terrenos con polémica en Madrid más allá del proyecto de Nacho Cano
El País 19.09.2021 enlace
Los vecinos del madrileño barrio de Delicias, en pie de guerra contra Almeida y un macroproyecto privado de ocio
Publico 19.09.2021 enlace
Arganzuela dice "no" al 'Espacio Delicias' y exige la "inmediata paralización" de las obras
Madridiario 18.08.2021 enlace
Espacio Delicias está lejos de lo que necesita Arganzuela
Más Cerca. Rtve.es 10.08.2021. enlace
Vecinos de Arganzuela se movilizan contra la instalación de tres carpas para espectáculos en un gran espacio público
Victor Honorato. El diario.es 08.08.2021. enlace
Espacio Ibercaja Delicias, el último epicentro del ocio madrileño
Virginia Gómez. El Mundo 29.07.2021. enlace
Entrevista a la Plataforma Stop Espacio Delicias en el Informativo "Crónica de Madrid"
RNE. 16/07/2021 a partir del minuto 20. enlace
Madrid insta a Adif a sentarse para aclarar el futuro del entorno de Delicias
EFE/MA. madridactual 14.07.2021. enlace
El Ayuntamiento propone un centro de Alzheimer, un espacio educativo y un multicentro cultural en el Espacio Delicias
Redacción Madrid Actual 14.07.2021. enlace
El Ayuntamiento propone dedicar el Espacio Delicias a un nuevo instituto y un centro de mayores
Belén Sarriá. 20 minutos 14.07.2021. enlace
Arganzuela dice NO al Espacio Delicias y reclama en su lugar dotaciones públicas
Angela Beato. Madridiario 08.07.2021. enlace
Cayetana Hernández de la Riva: "Queremos que Arganzuela sea como el Music Hall de Londres"
20 minutos. 07.07.2021. enlace
Este distrito, como cualquier otro de Madrid, necesita dotaciones públicas. Pero ahora mismo ese espacio no es del Ayuntamiento, es de Adif. Yo no puedo hacer algo en un sitio que no es mío. En el momento en que Adif decida alquilárnoslo o vendérnoslo haremos dotaciones".
Entrevista a la Plataforma Stop Espacio Delicias en el Informativo "Crónica de Madrid".
RNE. 29.06.2021 a partir del minuto 38:50. enlace
Los vecinos de Arganzuela se movilizan contra la construcción del Espacio Delicias
TeleMadrid 29.06.2021. enlace
Los vecinos alertan del "uso privativo, para negocios privados, de unas parcelas de suelo público de uso dotacional, al tiempo que se aplaza sine die la construcción de equipamientos públicos necesarios y largamente reclamados por las entidades ciudadanas".
Vecinos protestan contra Espacio Delicias y reclaman el uso dotacional de los terrenos
El Distrito 29.06.2021. enlace
La vecindad exige «la inmediata paralización de las obras que ya se están llevando a cabo y la puesta en marcha de ese plan director que dé paso a la construcción de dotaciones de carácter público que vienen reclamando desde hace años, como una biblioteca, un centro de mayores, plazas de educación pública y zonas deportivas».
Espacio Delicias, el macroespacio cultural que arranca en otoño
La Razón 29.06.2021. enlace
A este respecto, vecinos del distrito de Arganzuela, de los barrios de Delicias, Legazpi y Chopera, protestarán este martes contra “la instalación de un macroespacio de ocio en el entorno de sus casas”, Espacio Delicias, reclamando, según apuntan, “el cumplimiento del acuerdo que prevé el uso dotacional que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) adjudica a esos terrenos”.
De la mano de Letsgo e Ibercaja llega el nuevo referente de ocio, cultura y artes de Madrid
Ibercaja 15.06.2021. enlace
2020
Almeida: “Vamos a trabajar en la recuperación del turismo de Madrid porque es un sector clave para salir de esta crisis”
Madrid Destino 25.09.2020. enlace
Cultura rescata el proyecto de un Teatro Nacional de Danza en Arganzuela
Belén V. Conquero Diario Siglo XXI 11.06.2020. enlace
Entre los objetivos “en esta legislatura”, dijo Uribes, está “darle un impulso definitivo a la danza” y, por ello, su departamento retoma el proyecto del Teatro Nacional de Danza, que se ubicará en terrenos aledaños al Museo del Ferrocarril, propiedad de ADIF, en el distrito madrileño de Arganzuela.
2019
Un mes para definir el nuevo Espacio Delicias de Madrid
Belén V. Conquero. La Razón 12.11.2019. enlace
Las últimas reuniones entre los actores implicados han puesto en común dos hechos: por un lado, el retraso acumulado en relación a las previsiones del protocolo; por otro, la necesidad de «impulsar y acelerar» las actuaciones para lograr dotar de los equipamientos adecuados a la zona de la antigua estación.Urbanismo reduce a una carpa el macroespacio de ocio y teatro de Delicias por «problemas de movilidad»
ABC 30.10.2019. enlace
Fuentes afeó en el Pleno a Más Madrid que desde el 1 de octubre de 2018 solo se produjo una reunión, la del pasado 6 de marzo, donde se constituyó la comisión. El nuevo Ejecutivo se reunió con Adif el pasado 4 de octubre y hoy lo hará con el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Inaem). Esta institución, vinculada al Ministerio de Cultura, pidió que se reactive la comisión de seguimiento del plan que pretendía acoger allí un nuevo centro de creación y difusión de la danza.El Espacio Delicias sólo contará con una carpa con aforo para 1800 personas.
La Vanguardia 29.10.2019. enlace
El delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, ha indicado este martes que el espacio de ocio Delicias junto al Museo del Ferrocarril sólo contará con una carpa y aforo para 1800 personas de una forma provisional de seis meses.El Ayuntamiento reduce a la mitad el aforo del Espacio Delicias y acorta su duración.
Hace 22 o 23 años se estableció que en las parcelas se construirían servicios para los vecinos", relató para después enumerar las dotaciones que les hacen falta: "Una biblioteca, una zona deportiva, una piscina o un nuevo centro educativo".Las obras en el macrocomplejo de ocio Espacio Delicias continúan paralizadas: la venta de entradas, cancelada sine díe
Los residentes en el barrio se quejan de que los intereses privados se hayan antepuesto a sus necesidades. "Hace 22 o 23 años se estableció que en las parcelas se construirían servicios para los vecinos", relata González. En ellas han solicitado que se levante un centro con biblioteca, zona deportiva, piscina y zona para que se impartan cursos y clases. Tampoco rechazarían centros educativos: "Las aulas están saturadas y los institutos, lejos"..El Ayuntamiento de Madrid paraliza la construcción del Espacio Delicias
TeleMadrid 28.09.2019. enlace a noticia y video
El Ayuntamiento de Madrid paraliza la construcción del Espacio Delicias, un centro de ocio con capacidad para 3000 personas situado en los terrenos de Adif, junto al Museo del Ferrocarril. Estaban trabajando sin licencia y cuenta con la oposición de varias asociaciones de vecinos y ecologistas al considerar que aumentaría los atascos, el ruido y la inseguridad en la zona.El macroespacio de ocio y teatro de Delicias aplaza su inauguración por falta de licencia
ABC 28.09.2019. enlace
[…] el Área de Desarrollo Urbano requirió un detallado estudio de las alteraciones en el entorno y detectó «carencias en los accesos y afección a la movilidad de la zona».Vecinos y las AMPA piden la paralización del nuevo centro de ocio de Delicias
La Vanguardia 25.09.2019. enlace
Adif los ha estado reteniendo (los terrenos) durante 30 años indebidamente, manteniéndolos primero en situación de abandono, en lugar de cederlos al ayuntamiento, y ahora cediéndolos en alquiler a las empresas Teatro Bankia Príncipe Pío y Letsgo.Malestar vecinal por una decisión de Adif con sus terrenos de Madrid-Delicias
Ferroguía 5.09.2019. enlace
Asociaciones vecinales resaltan el afán especulador de Adif con la anuencia del Área municipal de Desarrollo Urbano.
Lo más rentable es que el público se lo pase bien
El País 16.07.2019. enlace
Estará en Madrid esta Navidad en el nuevo Espacio Delicias. ¿Es un espacio gestionado por su compañía? ¿Faltan teatros en Madrid?
Tenemos espacio en el Teatro Gran Vía gracias a un acuerdo con S Media, pero con el volumen de espectáculos que manejamos y para ofrecer espectáculos de temporada más corta, ya que los teatros normalmente programan de septiembre a mayo, faltaba una sala. Adif sacó un concurso para el espacio que hay detrás del Museo del Ferrocarril y ganamos.
¿Qué van a montar allí?
Espacio Delicias será una plaza central con tres espacios, en uno de ellos se instalará el Teatro Bankia, actualmente en Príncipe Pío, y los otros serán dos carpas nuestras. Una dedicada a musicales y otra a cabaret. Allí llevaremos Hotel Habana y La familia Addams, como cierre de gira, durante ocho semanas en Halloween. Vamos a montar un cementerio alrededor de la carpa.
2018
Concurso de proyectos para la rehabilitación del Museo del Ferrocarril (antigua Estación Delicias)
Espormadrid 19.12.2018. enlace
El Ministerio de Fomento, según ha anunciado el Boletín Oficial del Estado, ha licitado un concurso de proyectos con intervención de jurado para la rehabilitación de la antigua Estación de Ferrocarril de Madrid-Delicias.
Vecinos de Arganzuela piden que terrenos de antigua estación de Delicias se destinen a dotaciones públicas para barrio
Europa Press 04.10.2018. enlace
Vecinos del distrito de Arganzuela han remitido una carta a Adif y al Ayuntamiento de Madrid en la que solicitan que "una parte importante" de los suelos de la antigua estación de Delicias se destinen a "equipamiento dotacional para servicios públicos básicos".
Arganzuela podrá contar con nuevos equipamientos y recuperará para el uso público importantes espacios actualmente en desuso
Economiadehoy 01.10.2018. enlace
Las tres instituciones consideran que el entorno de la antigua estación de Delicias representa una oportunidad para mejorar la ciudad y para la puesta en valor de su patrimonio histórico industrial, así como para dotar a Madrid de nuevos equipamientos sostenibles de carácter cultural y educativo, dando respuesta a las necesidades de los vecinos.
El Congreso aprueba la enmienda para soterrar las vías del tren en Arganzuela
La Vanguardia 17.05.2018. enlace
La Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda por valor de 10 millones de euros para soterrar las vías, tanto del cercanías como de mercancías, que cortan el distrito de Arganzuela, desde Delicias y hasta Atocha, con los votos a favor de 29 de los 37 miembros de la Comisión de Presupuestos.
Anterior a 2018
El entorno de la estación de Delicias albergará el Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología
ABC 11.05.2000. enlace
La empresa del teatro Príncipe Pío monta una carpa para eventos sin licencia sobre terrenos de Adif en Atocha
eldiario.es. Guillermo Hormigo 121.01.2024. enlace
“No consta solicitud alguna para licencia de actividad temporal”, admiten fuentes del Ayuntamiento en respuesta a una petición informativa de Más Madrid sobre Atocha Plaza, el nuevo nombre del espacio, cerca de las carpas de Delicias
Ayuso y Almeida castigan duramente a sus votantes de la Arganzuela
Infolibre. Nieves Sevilla Nohales 18.11.2023. enlace
Las asociaciones de vecinos disponen de un equipo de expertos que defienden otras alternativas, que son viables y no tienen tanto impacto ambiental. Pero nadie los escucha.
Presupuestos Madrid. Las inversiones en Arganzuela en 2022
La Razón 07.01.2022. enlace
Tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida y el grupo mixto, el Ayuntamiento de Madrid aprobó en Pleno los Presupuestos para este año 2022. Unas cuentas con un importante número de inversiones para el año que ahora arranca. En lo que afecta al distrito de Arganzuela, estas inversiones suman 46 millones de euros.
Bote vecinal en Arganzuela para contraatacar a Almeida, que se opone al cierre de cocinas industriales
El País Juan José Martínez 30.12.2023. enlace
Los residentes del centro de Madrid recogen dinero para enfrentar en segunda instancia al Ayuntamiento, que ha recurrido la anulación de la licencia a dos cocinas fantasma
Cierra la cocina fantasma más polémica de Madrid y acaba la pesadilla para los alumnos que la sufrían
elDiario.es Diego Casado14.9.2022. enlace
El Ayuntamiento ordena el cese de actividad para las cocinas de la calle Alejandro Ferrant, situadas junto a un colegio de Arganzuela, después de más de un año de protestas de familias y vecinos. La AFA que inició la campaña pide que se anule la licencia de forma definitiva para que el problema no se repita, mientras mantienen una batalla judicial que puede tumbar este tipo de negocios en zonas residenciales
Glovo comunica que cerrará la cocina fantasma de Arganzuela colocada al lado de un colegio
Público 01.07.2022. enlace
La empresa ha traslado a las marcas su intención de dejar las instalaciones. Un trabajador denuncia las condiciones dentro de las cocinas: más de 50ºC, falta de higiene y horarios interminables.
Licencia para diez cocinas fantasma en Arganzuela meses después de que el Ayuntamiento de Madrid la negara
elDiario.es 05.04.2022. enlace
El área de Desarrollo Urbano autoriza el negocio junto a las viviendas del Paseo Imperial, donde sus vecinos protestan contra la decisión municipal
Dotaciones (y su privatización)
FCC se adjudica las obras para levantar la gran sede para funcionarios del Ayuntamiento de Madrid por 77 millones
Eldiario.es. Diego Casado 23.11.2024. enlace
En el antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi. Los trabajos durarán dos años.
Se quedan fuera [del presupuesto] 3.000 metros cuadrados del complejo, donde solo se ejecutará, de momento, el cerramiento exterior. Son las zonas donde están previstos varios equipamientos municipales que darán servicio al distrito y que se tendrán que definir con ayuda de la Junta de Arganzuela, como apuntó el alcalde en la primera presentación del proyecto.
El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid vende parcelas municipales valoradas en 40,4 millones para pisos de alquiler
Eldiario.es. Diego Casado 20.02.2024. enlace
Los alquileres “asequibles” con los que Almeida vende 12 parcelas públicas, una de ellas en el distrito de Arganzuela (número 33.714. Calle de Alejandro Dumas, 8. Superficie 521 m2. Edificabilidad 6.194 m2): hasta 1.800 euros/mes por 70 metros cuadrados un máximo de 15 años.
Almeida privatizará una de las mayores naves de Matadero Madrid para cedérsela a una escuela de diseño
Eldiario.es. Diego Casado 17.12.2023. enlace
El Instituto Europeo di Design se trasladará a la Nave 8 (10.250 m2) a través de una cesión y a cambio de liberar el Palacio de Altamira (1.244 m2), también de titularidad municipal, donde tiene permiso de ocupación hasta el año 2034 e invertir 14.000.000 € en su rehabilitación.
El equipo de Almeida ya cedió otra de las naves de Matadero durante la anterior legislatura a Madrid Artes Digitales. Lo hizo a través de la empresa municipal Madrid Destino, sacando a concurso por 38.000 euros de compensación económica la Nave 16 para el desarrollo de exposiciones y actividades inmersivas durante cinco años, con posibilidad de prórroga de otros cinco, hasta el año 2032 un negocio que el consistorio estimó en 24,9 millones.
Las obras planificadas en Arganzuela para 2024: reforma en la piscina de Peñuelas, Mercado de Legazpi, cambios en el Tierno Galván...
Eldiario.es. Diego Casado 14.11.2023. enlace
El presupuesto del Ayuntamiento de Madrid recoge 16 millones de euros en actuaciones a lo largo del distrito: antiguo Mercado de Frutas y Verduras (10,6 millones), reforma piscina Peñuelas (2,1 millones), Edificio Policía Municipal C/ Plomo, (1 millón a añadir a los 3,9 millones presupuestados en 2021), Parque Enrique Tierno Galván (1,1 millones)…
El proyecto de Almeida para la 'superdotación' de Madrid Río: parking, auditorio, oficinas con 2.500 funcionarios y tres huecos sin definir
elDiario.es 23.10.2023. enlace
La distribución de espacios del complejo será de 3.000 m2 para los tres nuevos equipamientos municipales, 1.100 m2 para el auditorio y casi 6.000 m2 para el aparcamiento subterráneo de 300 plazas.
La Vanguardia 23.10.2023. enlace
Asimismo, el proyecto ofrecerá el valor añadido de dotar a la ciudad de tres nuevos equipamientos que están pendientes de definir y un aparcamiento subterráneo. De esta manera, se podrá dar respuesta a demandas históricas del entorno, beneficiando no solo a Arganzuela, sino también al distrito limítrofe de Usera.
Más de 10.000 niños se quedan sin plaza en las escuelas infantiles de Madrid: destacan Arganzuela (2.623), Latina (1.344) y Carabanchel (495)
Gacetín Madrid 29.05.2023. enlace
Destacan las cuatro escuelas infantiles en Arganzuela con 2.803 solicitudes y solo 145 admitidas (el 5,2% del total).
El futuro megacentro deportivo municipal de Arganzuela: piscina, terraza, solárium, gym...
20 minutos Guillermo Azaola 19.12.2022. enlace y en web especializada cmdsport
13.570 metros cuadrados de superficie, La empresa adjudicataria ha resultado ser Forus, quien paga y ejecuta los trabajos –10,4 millones de euros (?)– para posteriormente explotar el centro durante los próximos 23 años con unos beneficios estimados para la empresa de 1,4 millones de euros). Un negociete que no solo se produce en Arganzuela enlace y más sobre el accionariado de esta empresa y sobre su gerente, el mago de la adjudicación.
El mercado de Legazpi continúa sin uso, pero gastan 13 millones de euros en arreglar daños
20 minutos Almudena Santos 14.11.2022. enlace
A pesar de las declaraciones de los distintos alcaldes que han pasado por la ciudad, lo cierto es que el antiguo mercado de frutas y verduras lleva décadas esperando a que las autoridades decreten un nuevo uso y ejecuten dicho plan.
El desigual desarrollo del Mahou-Calderón: las viviendas crecen sin servicios públicos
Madridiario 14.07.2022. enlace
"La zona residencial va a muy buen ritmo, pero en la parcelas dotacionales prometidas no se ha hecho nada", denuncia el concejal del PSOE Pedro Barrero, que elevó las peticiones vecinales a la comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Equipamientos de este miércoles. Según expuso el edil, el Ayuntamiento dispone de 17.000 metros cuadrados para desarrollar equipamientos municipales que "siguen en el limbo por su falta de previsión".
Aprobado el contrato de concesión de obra del nuevo Centro Deportivo Municipal de Arganzuela Gacetín Madrid 17.03.2022. enlace
El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al contrato de concesión de obra del nuevo Centro Deportivo Municipal de la calle Ricardo Damas, 4, en el distrito de Arganzuela.
El Centro Intergeneracional de Arganzuela albergará un centro de mayores, salas de estudio y una biblioteca Europa Press 15.03.2022. enlace
El alcalde de Madrid acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos y de la concejala de Arganzuela han visitado las obras del nuevo centro intergeneracional situado en la calle Bronce, 16, que finalizarán en la primavera de 2023 dando lugar a una biblioteca, salas de estudio y centro de mayores.
7.606 niños se quedan sin plaza en las escuelas infantiles de Madrid: destacan Fuencarral-El Pardo (1.010), Hortaleza (923), Arganzuela (691) y Ciudad Lineal (474)
Gacetín Madrid 05.09.2021. enlace
Madrid se abona al modelo de gimnasios privatizados que excluyen pistas de deportes de equipo para ser más rentables
Eldiario.es 21.08.2021. enlace
Luz verde a la rehabilitación del edificio de la Policía Municipal en la calle del Plomo (Arganzuela) por 3,9 millones de euros
Gacetín Madrid 08.07.2021. enlace
Se venden 10 parcelas del Ayuntamiento de Madrid para construir vivienda libre por 30 millones de euros
elDiario.es 01.06.2021. enlace
El centro deportivo Ricardo Damas estará listo para 2023
Ayuntamiento Madrid 05.02.2021. enlace
Construcción de un Centro de Mayores y otros usos polivalentes en la c/ Bronce, 16 c/v c/ Cromo. Distrito de Arganzuela. Ayuntamiento de Madrid
Plataforma de contratación 14.12.2020. enlace
El Ayuntamiento aprueba la construcción de un nuevo centro de mayores en la calle Bronce 16
Europa Press 19.10.2019. enlace
Las nuevas calles escolares diseñadas por Almeida: más aceras, menos coches y mucho verde frente a tres colegios
elDiario.es Diego Casado 29.07.2023. enlace
El área de Obras ejecutará tres proyectos piloto diseñados por Movilidad en los distritos de Arganzuela (CEIP Miguel de Unamuno), Centro y Chamberí.
El Gobierno autoriza la ampliación de Atocha por 500 millones de euros y una nueva estación en Parla (Madrid)
Europa Press 13.06.2023. enlace
La infraestructura discurrirá de norte a sur a lo largo de la calle Méndez Álvaro, aprovechando el desnivel para generar varias cotas en las que desarrollar distintos espacios, conectando tanto con Puerta de Atocha en el norte como con un nuevo vestíbulo en Méndez Álvaro por el extremo sur hasta la calle Ancora.
El póker de nuevos intercambiadores de Madrid, cada vez más cerca: el de Legazpi ya tiene ubicación
El Mundo 04.06.2022. enlace
Se construirá en la parcela anexa a Matadero Madrid, ocupada temporalmente por el Parque 5 de Bomberos de Usera, y parcialmente bajo la calle Vado de Santa Catalina. Esta ubicación ya fue estudiada por el Consorcio de Transportes en el año 2008 y ha sido consensuada con los diversos organismos implicados.
Más Madrid lleva a Pleno su propuesta para transformar el Paseo de Santa María de Cabeza
Gacetín Madrid 21.12.2021. enlace
El Gobierno de Ayuso planea decenas de talas en el entorno de Legazpi y Matadero Madrid para construir un intercambiador
eldiario.es. Guillermo Hormigo. 08.08.2024. enlace
El anteproyecto, pendiente de adjudicación y la aprobación del Ayuntamiento, recupera un plan especial de 2010 que según vecinos y técnicos podría suponer “entre 30 y 50” talas. La Comunidad admite que habrá árboles apeados pero niega que afecte a los situados dentro del espacio protegido de Matadero
La huida hacia adelante de las devastadoras obras de la línea 11
ctxt. Álex Blasco Gamero. 20.02.2024. enlace
Las movilizaciones vecinales y las advertencias de la UNESCO no han conseguido frenar la tala descontrolada. La Comunidad de Madrid ha rematado un macroproyecto, entre la opacidad y la ilegalidad, con daños medioambientales irreversibles
Alianza Verde lleva a Almeida y a Ayuso ante la Fiscalía por las talas en el Paisaje de la Luz
Público. 26.01.2024. enlace
Juantxo López de Uralde ha presentado una denuncia este viernes por los cortes de varios ejemplares centenarios en el Parque de Jimena Quirós. NO es Arganzuela pero está conectado
Puente confirma que sólo se talará un árbol para las obras de la estación pasante de Atocha
Europa Press. 23.01.2024. enlace
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, ha confirmado que sólo se procederá a la tala de un árbol para las obras de la estación pasante de Atocha, evitando así la tala de 246 árboles.
Los vecinos de Madrid Río proponen a la Comunidad un nuevo lugar (que salva 138 árboles) para la estación de metro
El País Mercedes Pedreño. 24.10.2023. enlace Misma noticia en Diario. es
Durante la reunión, los vecinos han insistido en que no se puede construir la estación de Madrid Río dentro del parque de Arganzuela y han propuesto una nueva ubicación en el Paseo de Yeserías entre el número 33 y el 41.
El Defensor del Pueblo pide un nuevo informe sobre la ampliación de la L11 de Metro que «implica la tala de numerosos árboles»
Gacetín Madrid 29.08.2023. enlace
El Defensor del Pueblo ha solicitado a la Consejería de Vivienda, Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid un nuevo informe sobre el proyecto de ampliación de la Línea 11 de Metro que implica la tala de numerosos árboles en distintos puntos de la ciudad (Parque de Madrid Río y Parque de Comillas).
Radiografía del patrimonio verde perdido por la ampliación de la línea 11 de metro: 880 árboles menos en la ciudad
El País 27.08.2023. enlace
La obra está en periodo de alegaciones, ampliado ahora hasta el 6 de septiembre, y ha dado lugar a distintos actos de protesta. La lucha contra la tala se ha convertido en el último despertar del movimiento vecinal.
La tala de árboles por la ampliación de la línea 11 de Metro de Madrid llegará al Parlamento Europeo
El Mundo.es 13.08.2023. enlace
El Parlamento Europeo abordará la situación de los árboles cuando el pasado mes de julio se supo que la Comunidad de Madrid mantiene la estación de Madrid Río dentro del parque en la Declaración de Impacto Ambiental de la ampliación de la línea 11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal. La consulta pública cifra la tala en 676 árboles y el trasplante en 203 ejemplares, según informa Europa Press.
Ayuso rehace el proyecto para la línea 11 del Metro: los árboles talados pasan de 1.027 a 676 sin cambiar el trazado
elDiario.es Guillermo Hormigo. 31.07.2023. enlace y en El País
Las alternativas recogidas en una declaración de impacto ambiental que llega sin aviso previo en mitad del verano reducen los 'arboricidios' en Madrid Río, la calle Ancora o el parque de Comillas, pero vecinos, ecologistas y oposición mantienen las críticas: “No se salva el arbolado condenado”
Las obras de la L11 de Metro avanzan entre dudas legales y sin que Ayuso desvele si ejecutará las talas de árboles
elDiario.es Diego Casado 29.07.2023. enlace
La Comunidad de Madrid empieza trabajos en Palos de la Frontera y anuncia el desmontaje de la zona de Atocha ante los temores vecinales mientras Más Madrid avisas que las obras necesitan de un plan especial.
Por qué Madrid debe salvar árboles de la tala en Arganzuela y cómo hacerlo
Nación Rotonda. elDiario.es 03.07.2023. enlace
Los árboles de Arganzuela no están aún condenados… Eso sí, requerirá tiempo y esfuerzo… Esperamos que esto sirva para que algunos árboles se salven y para que en el futuro alguien piense que a la larga lleva menos trabajo pensar cómo preservar los árboles que planear su tala.
Todas las calles afectadas y los árboles talados en cuatro distritos de Madrid por las obras en la línea 11 de Metro
Diego Casado. elPlural 08.06.2023. enlace
La plaza Luca de Tena y los entornos de Atocha o Conde de Casal serán los lugares donde las ocupaciones serán más extensas, aunque los trabajos afectarán a varias calles de los distritos de Carabanchel, Arganzuela, Retiro y Moratalaz
Decenas de madrileños toman las calles contra la tala de árboles de Ayuso y Almeida por las obras de la L11 de Metro
Paloma García. elPlural17.06.2023. enlace
De los 66 ejemplares de la calle Áncora, desaparecerán 64, para posibilitar el paso de camiones de obra
Los vecinos denuncian a Almeida por permitir que Ayuso tale 242 árboles
Natalia Cabo elPlural15.06.2023. enlace
Los vecinos entienden que dicha licencia, fechada el 25 de octubre de 2022, es ilegal puesto que, a la vista de la documentación disponible en los portales de la Comunidad de Madrid y la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Urbano, se desprende que la licencia no se ha concedido en base al Estudio de Impacto Ambiental
La calle de Arganzuela donde Ayuso talará decenas de árboles y levantará terrazas por las obras de Metro
Las aceras de Áncora verán cómo desaparecen 64 de sus 66 acacias de Japón para la salida de camiones con tierra durante los trabajos de ampliación de la línea 11 de Metro, los primeros que están planificados en todo el trazado. Vecinos de la zona protestan con carteles pegados a los árboles.
La Justicia rechaza la petición de paralizar la tala masiva de árboles en Madrid por las obras de la Línea 11 de Metro
Público 18.05.2023. enlace
Los magistrados entienden que los demandantes, Ecologistas en Acción, no justifica en su petición los daños irreparables que podría provocar el corte de árboles en los parques de Arganzuela-Madrid Río y de Comillas.
La Comunidad insiste en su plan de ampliación de la línea 11
A voces de Carabanchel 29.03.2023. enlace
Las asociaciones vecinales mantienen que estas obras son ilegales puesto que no se ha sometido a información pública el proyecto modificado que plantea construir la futura estación de Madrid Río dentro del parque de Arganzuela y abrir la entrada y salida de la tuneladora para la línea 11 en los parques de Comillas y Darwin.
Indignación contra la tala de árboles en Madrid Río por las obras de Metro: "Se van a cargar nuestros recuerdos de siempre"
El Mundo Daniel Ollero 19.02.2023. enlace. En El Plural, en El País y en Diario.es
Éxito de la protesta convocada por Ecologistas en Acción y entidades vecinales contra la tala que provocará la ampliación de la línea 11 del suburbano.
Vecinos de Arganzuela se oponen a la noria del Tierno Galván y denuncian irregularidades en su financiación
eldiario.es Nerea Díaz Ochando. 27.03.2025. enlace Noticia en Gacetín Madrid.
Los residentes del barrio de Delicias han trasladado su “firme oposición” a la posible instalación de la atracción en el parque madrileño y reclaman el fin de la privatización de esta zona verde para negocios privados.
Vecinos de Arganzuela reúnen 15.000 firmas contra la instalación de la noria gigante en el Tierno Galván
eldiario.es Somos Arganzuela. 23.03.2025. enlace
Insisten en que “todo el capital que se pueda llegar a gastar en estudios geotécnicos, acondicionamiento del terreno, construcción y mantenimiento de las infraestructuras estaría mucho mejor invertido en otro tipo de menesteres, como por ejemplo, mejoras urbanas útiles, en este barrio u otros”.
El Foro Empresarial de Madrid defiende construir “la noria más grande del mundo” en el Tierno Galván
eldiario.es Nerea Díaz Ochando. 18.03.2025. enlace
La construcción de la atracción en el parque de Enrique Tierno Galván se encuentra entre las iniciativas estratégicas que el Foro Empresarial de la capital plantea de cara a los próximos 15 años.
Madrid bien vale una noria como icono simbólico
idealista.com Marcos Sánchez Foncueva. 16.03.2025. enlace
Dotemos a Madrid de las herramientas necesarias para seguir a la cabeza de Europa. Sigamos convirtiéndola en ciudad global. Fortalezcamos nuestra identidad y nuestra presencia. Madrid bien vale una noria. Visibilidad, innovación tecnológica, historia, arte, economía, empleo, transformación, progreso. Sumen y sigan.
Sánchez Foncueva era director gerente de la Junta de Compensación de Valdebebas. Con anterioridad, fue coordinador del área de suelo y urbanismo de la oficina Sareb en Altamira Asset Management; director general de Aget Domus; director de suelo de Ferrovial Inmobiliaria y Promociones Habitat; gerente y secretario general de la Junta de Compensación de Sanchinarro (Madrid); y jefe del Área Jurídica de Ferrovial Inmobiliaria. Además, en el ámbito público, fue director de los Servicios Jurídicos y secretario general de la Empresa Municipal del Suelo y Vivienda de Boadilla del Monte (Madrid) y letrado consistorial del Ayuntamiento de esta localidad.
La construcción de la noria gigante de Madrid pone en riesgo 300 árboles del parque Tierno Galván
eldiario.es Nerea Díaz Ochando. 13.03.2025. enlace
El estudio geotécnico que confirma la viabilidad del terreno para levantar la noria alerta de que 294 ejemplares, la mayoría de ellos en buen estado, podrían verse comprometidos si se lleva a cabo la instalación, lo que supondría la pérdida del 6% de la vegetación de uno de los pulmones verdes de la capital
Críticas de la oposición a la noria gigante que Almeida planea construir en Madrid: “Ni un solo vecino lo ha pedido”
eldiario.es Nerea Díaz Ochando. 13.03.2025. enlace
Los grupos municipales de Más Madrid y PSOE han mostrado su negativa ante la posibilidad de que el Ayuntamiento de la capital instale una noria de 260 metros en el parque Tierno Galván y consideran que los grandes proyectos de la ciudad van dirigidos a los turistas y no a los madrileños
El Ayuntamiento no ha tomado ninguna decisión sobre noria alguna, más allá de "evaluar los distintos proyectos"
europapress 13.03.2025. enlace
El Ayuntamiento de Madrid no ha tomado ninguna decisión sobre noria alguna, más allá de "evaluar los distintos proyectos", ha contestado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Un estudio encargado por Almeida ve viable levantar una noria de 260 metros de altura en un parque de Arganzuela
eldiario.es Nerea Díaz Ochando. 12.03.2025. enlace
Tensión y protestas en Arganzuela por la instalación de ‘Naturaleza Encendida’ en el Tierno Galván
Noticiasparamunicipios. Olga Martín. 26.11.2024. enlace
Vecinos de Arganzuela y Ecologistas en Acción celebran una concentración exigiendo el cese de la celebración de eventos privados en el parque Tierno Galván.
Vecinos del parque Tierno Galván, en pie de guerra por la instalación de Naturaleza Encendida
TeleMadrid 24.11.2024. enlace
Vecinos de Arganzuela denuncian de nuevo el "hurto" del Tierno Galván con la llegada de Naturaleza Encendida
madridiario Alba Cabañero Aina 16.11.2024. enlace
Desde la asociación vecinal se ha presentado un recurso contencioso administrativo contra un nuevo decreto de uso que la Junta Municipal del Distrito “se ha sacado de la manga para intentar cubrirse las espaldas e intentar legitimar esos usos” como son 'Naturaleza Encendida', el Alma Festival u otros eventos privados que se han llevado a cabo en esta zona verde. El recurso se ha admitido a trámite hace unos días.
La privatización del parque Tierno Galván para eventos vuelve por Navidad pese a las críticas vecinales
eldiario.es Nerea Díaz Ochando 10.11.2024. enlace
La apertura de Naturaleza Encendida volverá a cerrar al público parte de esta zona verde durante más de un mes. Una asociación vecinal ha denunciado al Ayuntamiento por permitir este tipo de eventos
Vecinos de Arganzuela denuncian de nuevo el "hurto" del Tierno Galván con la llegada de Naturaleza Encendida
Madridiario Alba Cabañero Aina 16.11.2024. enlace
“Nos oponemos tajantemente a este tipo de espectáculos. Lo primero, porque suponen una mercantilización de los espacios verdes; es una forma de llevar el negocio a todo lo público. También nos oponemos contra estos espectáculos lumínicos, porque parece que hay una especie de obsesión también de mercantilizar lo que es la noche”
Almeida, en el punto de mira: los vecinos plantan una solicitud contra la polémica noria en el Parque Tierno Galván
elplural. 03.09.2024. enlace
La petición también critica la idea de convertir a Madrid en una “copia” de otras ciudades con atracciones icónicas. Argumentan que Madrid no necesita imitar a Londres para ganar prestigio. En lugar de eso, debería promover lo que la hace única. Los fondos destinados a este proyecto podrían invertirse mejor en mejoras urbanas útiles para el barrio y la ciudad en general.
Tras la playa más grande de Europa, la noria gigante de Villacís: el Ayuntamiento de Madrid repesca otro proyecto polémico
El País. 28.08.2024. enlace y similar en eldiario.es
Más Madrid tilda de “nueva ocurrencia de Almeida” el gasto de 59.000 euros en un estudio sobre la idoneidad levantar esta instalación en parque de Enrique Tierno Galván, en el distrito de Arganzuela.
Los “puntos negros” del Madrid de los eventos y las terrazas
De la Caja Mágica, IFEMA o WiZink al Parque Tierno Galván o las terrazas de Ponzano, los vecinos exigen al Ayuntamiento de Madrid que ponga coto a la privatización de espacios públicos que causa problemas de ruido, movilidad y seguridad.
elsaltodiario. Ricardo Santos Seoane. Ecologistas en Acción 21.06.2024. enlace
Cada vez más parques y jardines botánicos se privatizan para eventos que llenan bolsillos privados y degradan espacios públicos. (entre ellos el Tierno Galván)
eldiario.es. 24.06.2024. enlace
Almeida privatizará durante 42 años (2 años de construcción más treinta años más dos posible prorrogas de cinco años) el abandonado Cine Imax para convertirlo en un teatro de 1.500 butacas, con un pago de un canon anual de 1,25 millones de euros al consistorio.
El Confidencial. Guillermo Martínez 20.06.2024. enlace
Los vecinos se quejan del uso que las empresas promotoras hacen del espacio. Denuncian que pierden la mitad de la superficie del parque y piden una reunión con la concejal de distrito para trasladarle sus quejas
Gacetín Madrid. 09.06.2024. enlace
El acto tendrá lugar en la entrada del Planetario y busca que el Ayuntamiento «actúe para evitar la privatización temporal de parte del parque durante este tipo de eventos y poner freno a la contaminación sonora y al daño medioambiental que generan», y que tienen en pie de guerra desde hace semanas a un buen número de vecinos afectados que viven en el entorno del parque.
El otro Bernabéu de Madrid: los vecinos de Arganzuela claman contra los conciertos del parque Enrique Tierno Galván
Eleconomista.es. Carmen Delgado. 07.06.2024. enlace
Dos festivales privados se celebrarán en el recinto público hasta mediados de junio
Los vecinos protestarán el lunes contra los ruidos y la privatización del parque
Vecinos del Tierno Galván se movilizan contra los conciertos: “Los parques son un derecho, no un negocio”
Madridiario. Daniel Jímenez Vaquerizo 07.06.2024. enlace
Para los vecinos del entorno, este oasis verde se ha convertido en su particular quebradero de cabeza en un verano donde se coloca a la cabeza en las celebraciones de conciertos, por lo que denuncian la “privatización” de este espacio y las molestias que los eventos les ocasionan.
No solo las piscinas: Almeida privatiza uno de los parques más importantes de Madrid
elplural. R. Gutierrez 07.06.2024. enlace
El alcalde mantiene su ‘modus operandi’ en verano con el Tierno Galván, uno de los principales pulmones de la capital, entre las quejas vecinales
Almeida convierte en un “eventódromo” un parque público de Madrid y lo alquila para festivales a pesar de las quejas vecinales
elDiario.es. Nerea Díaz Ochando 06.06.2024. enlace
El Ayuntamiento de la capital ha acotado el espacio del Tierno Galván para celebrar el Festival Alma, impidiendo el acceso durante más de dos semanas a una parte del parque e incumpliendo la ordenanza que regula la organización de eventos privados en este tipo de espacios
Los vecinos de Arganzuela se movilizan contra los conciertos del parque Tierno Galván
TeleMadrid. 01.06.2024. enlace
Se quejan de los ruidos y de que no pueden acceder con libertad al parque. CON VIDEO.
Vecinos del parque Tierno Galván se movilizan contra los "usos privados y los daños ambientales"
elDiario.es. Diego Casado 16.04.2024. enlace
El Ayuntamiento de Madrid quiere reabrir el icónico Cine Imax de Méndez Álvaro, que lleva cerrado desde el año 2014. Lo hará utilizando la misma fórmula que lo ha dejado sin uso durante los últimos diez años, el de la concesión demanial durante décadas a una empresa privada, que estará obligada a reformar las instalaciones para reconvertirlas en un teatro que triplicará el aforo actual.
Vecinos del parque Tierno Galván se movilizan contra los "usos privados y los daños ambientales"
Madridiario. Blanca Martínez Huerta 11.01.2024. enlace
Los vecinos de Arganzuela exigen al Ayuntamiento de Madrid "que detenga desde ya las cesiones de este y otros parques para usos distintos de aquel que deben tener: el uso y disfrute de sus vecinos. Además, piden de manera rigurosa a la empresa Letsgo.
La Naturaleza Encendida de Madrid se traslada a un parque público después de las críticas de los ecologistas el año pasado
Eldiario,es. Nerea Diez Ochando 16.11.2023. enlace Noticia en El País
El Ayuntamiento de la capital autoriza el montaje de la instalación en el parque Tierno Galván, al que se muda el evento después de celebrar en el Jardín Botánico sus últimas ediciones. La empresa [Letsgo] organizadora asegura que el traslado “no se debe a ningún hecho especial”.
El Cine IMAX de Madrid busca crecer hasta las 1.400 butacas
La Razón Daniel Ollero 20.02.2023. enlace. enlace BOAM
Se pretende triplicar la capacidad del patio de butacas a través de una reforma de más de 17 millones de euros. Se ha presentado "por persona interesada, iniciativa para la construcción y explotación como Teatro IMAX, en régimen de concesión de dominio público, del inmueble actualmente conocido como Cine IMAX, incluyendo los criterios de utilidad pública, conveniencia de dicha concesión y estudio de viabilidad".
Los lagos del Tierno Galván, más de un año en dique seco para su reparación
ABC Marta Domingo 27.9.2022. enlace
Consta de cuatro láminas conectadas entre sí por puentes y que se extienden a lo largo de 24.232 metros cuadrados. Es por eso que se necesitarán, al menos, seis meses de obras para poder culminar los trabajos de reparación. El presupuesto del proyecto asciende a 1,3 millones de euros y calculan que podrá volver a estar operativo la próxima primavera.
Madrid quiere que el IMAX del Tierno Galván, cerrado hace 5 años, forme parte del Planetario y de su oferta didáctica
BOAM nº 8368 (29/03/2019) Área de Gobierno de Cultura y Deportes. enlace
El área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, capitaneada por Andrea Levy, quiere que el cine IMAX ubicado en el parque de Tierno Galván, en Arganzuela, y que lleva cerrado cinco años, reabra formando parte del Planetario de la capital y de su oferta didáctica.
Proceso de extinción de la concesión de sala de proyecciones cinematográficas en el parque de Tierno Galván.
BOAM nº 8368 (29/03/2019) Área de Gobierno de Cultura y Deportes. enlace
Almeida tramita una recalificación para El Corte Inglés en el Campo de las Naciones que ordenó derribar el Supremo
elDiario.es Diego Casado 24.10.2024. enlace
Pelotazo en el Campo de las Naciones. Primera trampa con la nueva ley omnibus y recuerdo de que el PSOE denunció en los tribunales el Plan Especial de Méndez Álvaro porque consideraban que esta modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) “es un caso clarísimo y gravísimo de pelotazo urbanístico hecho ad hoc a los intereses de un privado y contra los intereses de la ciudadanía”.
El TSJM admite a trámite un recurso del PSOE contra el “gravísimo pelotazo” de El Corte Inglés en Méndez Álvaro
elDiario.es Somos Madrid 22.04.2024. enlace
Los socialistas denuncian que el Ayuntamiento de Madrid modificó el plan general para favorecer a la empresa, que estaba obligada a echar abajo el Hipercor de la zona por haber sido construido ilegalmente
Acuerdo de 7 de febrero de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba definitivamente la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, para la creación del Área de Planeamiento Específico 02.28 “Nuevo Sur Méndez Álvaro”, en el distrito de Arganzuela
BOCM 15.02.2024. enlace
a) Subsanar el déficit de dotaciones públicas en el barrio de Atocha del distrito de Arganzuela, en el que se inserta la parcela de la calle de la Retama número 8
b) Mejorar las zonas verdes en el ámbito de actuación y de su entorno de influencia, incrementando la presencia de espacios arbolados.
c) Implantar el uso terciario de oficinas como uso cualificado del ámbito de actuación en lugar del uso comercial que tiene en la actualidad, de tal manera que la nueva ordenación contribuya a subrayar el carácter de “ciudad mixta” que combina el uso de oficinas con diversidad de actividades asociadas: recreativas, hosteleras, comerciales, aparcamientos asociados a un nodo de transportes, entre otras.
El Corte Inglés anuncia el cierre del centro comercial de Méndez Álvaro
madrid24horas.es 30.10.2023. enlace
El centro comercial dejará de funcionar el 29 de febrero tras más de 30 años de actividad. En realidad, según explica el citado diario digital, el Ayuntamiento permitió que en lugar de haber un centro comercial, El Corte Inglés pudiera construir dos torres de oficinas de 27 plantas.
Las alegaciones por el "pelotazo" de Nuevo Sur Méndez Álvaro llegan a Cibeles
La Vanguardia Asier Martiarena Madrid. 30.10.2023. enlace
Buen resumen. Almeida da luz verde (por segunda vez) a la demolición de El Corte Inglés, modificar el PGOUM y construir dos torres de 27 plantas (después de que la Comunidad de Madrid considerara que no está justificado el interés general).
Almeida quiere convertir el garaje de El Corte Inglés de Méndez Álvaro en biblioteca o guardería
El Periódico de España Analía Plaza. 26.10.2023. enlace
El Ayuntamiento de Madrid pretende construir una biblioteca, guardería, polideportivo o centro de mayores bajo el suelo de la calle Retama, en la zona de Méndez Álvaro, donde ahora mismo se ubica un centro comercial El Corte Inglés con orden de demolición parcial. Así aparece explicado en los planos y memoria justificativa del proyecto [PDF], una modificación del Plan General de Ordenación Urbana realizado por el consistorio a propuesta de la empresa. La idea es poner una zona verde arriba y una dotación pública debajo, soterrada, en el espacio que actualmente ocupa el aparcamiento del edificio.
El Gobierno de Ayuso obliga a Almeida a rehacer la recalificación para El Corte Inglés por contener “deficiencias”
elDiario.es Diego Casado. 25.10.2023. enlace
Las pegas que plantea la Comunidad de Madrid al proyecto tienen que ver con las “carencias y deficiencias” detectadas en el expediente “en gran parte derivadas de la falta de adaptación a la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid” y otras normativas regionales. Por ello, obliga a “justificar, modificar, subsanar y/o completar el documento”, explica el Gobierno de Ayuso en su respuesta al Ejecutivo de Almeida.
Aprobado el derribo de El Corte Inglés de Méndez Álvaro para construir torres de oficinas
el Español. 23.10.2023. enlace
El concejal de Urbanismo del PSOE, Antonio Giraldo, ha puesto en duda que la Comunidad de Madrid vaya a dar el visto bueno definitivo que necesita el proyecto de Méndez Álvaro para salir adelante. Al necesitar una modificación del PGOU, el plan debe pasar por manos del Gobierno regional.
"Este expediente fue aprobado por el Pleno Ayuntamiento, se envió a la Comunidad de Madrid y es la propia Comunidad de Madrid la que lo ha devuelto, cuestionando nada menos que el interés general de este desarrollo, calificándolo en pocas palabras de chapuza", ha recordado.
El Corte Inglés cierra y derriba este histórico centro de 7 plantas en Madrid: la fecha
Los Replicantes. 23.10.2023. enlace
La Justicia ha ordenado el cierre y demolición parcial de tres centros comerciales de El Corte Inglés en la capital. Esta orden se emitió en marzo de 2019 y afectó a sus grandes almacenes de Campo de las Naciones, Serrano y Méndez Álvaro. Y a partir de aquí el sonrojo.
Luz verde al plan que cambiará el 'skyline' del sur de Madrid con dos torres en Méndez Álvaro
20minutos. Almudena Santos 23.10.2023. enlace
Además, la primera de las parcelas, la que será propiedad del Ayuntamiento, estará, a su vez, dividida en otras dos superficies. Una de ellas será una nueva zona verde. La otra se destinará a la construcción de los equipamientos para los vecinos que indique el distrito de Arganzuela. La última planta bajo rasante pasará a estar ocupada por un aparcamiento que estará asociado al nuevo equipamiento que allí se levante.
Urbanismo ultima con alegaciones el planeamiento de Nuevo Sur Méndez Álvaro
Madridpress.com Elena Herrera 21.10.2023. enlace
El Gobierno municipal elevará a la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de este lunes la propuesta para aprobar las modificaciones, vía alegaciones, del Nuevo Sur-Méndez Álvaro, en el distrito de Arganzuela, que contará con oficinas y zonas verdes, donde ahora se encuentra un edificio propiedad de El Corte Inglés. Saltándose la sentencia judicial que exigía la demolición de 4.000 m2, permitiendo un aumento de la edificabilidad de 22.000 m2 y usando el pretexto de poner dotaciones donde no hay habitantes.
El Corte Inglés evita los derribos forzosos de Madrid al ceder suelo al Ayuntamiento y pagar 350.000 euros al denunciante
elDiario.es Elena Herrera 24.08.2023. enlace
El juzgado pone fin a una década de litigio y aprueba un acuerdo de mediación que se remite a las modificaciones urbanísticas que contemplan la “regularización” de uno de los centros y la “demolición” del otro para crear “nuevas dotaciones públicas”
El Corte Inglés hace un último intento de paralizar el derribo parcial de tres de sus centros en Madrid
elDiario.es 06.05.2023. enlace
El juzgado acepta la petición de la mediación de la empresa y cita al Ayuntamiento de Madrid, que concedió las licencias, y al denunciante que logró anular el planeamiento y declarar ilegales las tres ampliaciones con sentencias firmes.
Luz verde a la recalificación de El Corte Inglés en Méndez Álvaro, donde gana 29 millones, con el voto de PP, Cs y Vox
elDiario.es Diego Casado 28.02.2023. enlace publirreportaje en La Razón enlace
Otra recalificación de Almeida hará ganar 29 millones a El Corte Inglés con dos torres de oficinas en Méndez Álvaro … El Corte Inglés estaba obligado a demoler su centro comercial en Méndez Álvaro, después de una sentencia condenatoria del Tribunal Supremo, que confirmaba que el Hipercor de la zona se construyó con más metros de los permitidos.
Otra recalificación de Almeida hará ganar 29 millones a El Corte Inglés con dos torres de oficinas en Méndez Álvaro
elDiario.es Diego Casado 13.10.2022. enlace
El cambio de uso, de comercial o oficinas, y el incremento de edificabilidad, 15.206 m2 más, ¿en qué beneficia eso al interés general o a la ciudad de Madrid? Otra vez anteponen las necesidades de los privados a las de las vecinas y vecinos de esta ciudad”
La izquierda critica el proyecto “made in Almeida” para “arreglar las cuentas de El Corte Inglés”
elplural Sara Cordero 10.9.2022. enlace
[…] el proyecto pactado permite la construcción de equipamientos públicos en cuatro plantas bajo rasante. “Es lo último que nos faltaba por ver, servicios públicos enterrados literalmente.
Arganzuela estudia qué hacer tras la demolición de El Corte Inglés: “Un centro infantil va a ser difícil”
elplural Sara Cordero 10.9.2022. enlace
“Un centro infantil va a ser difícil pero sí podría ser un centro deportivo o bien un centro social”, matiza Martínez en conversación telefónica. Por su parte, según lo plasmado inicialmente en la memoria del proyecto, las opciones más demandadas por los vecinos serían el mencionado centro infantil o una biblioteca.
Un conocido Corte Inglés de Madrid será demolido para construir dos torres y un espacio verde
Madrid Secreto 05.9.2022. enlace También en elconfidencial y en ABC
Según la información consultada por El Confidencial, con esta decisión se incrementa en más de 15.000 metros cuadrados la edificabilidad, permitiendo destinar parte del espacio a las «demandas detectadas en el distrito de Arganzuela en cuanto a zonas verdes y equipamientos», para compensar económicamente esta actuación.
Torre Méndez Álvaro | 27 plantas | 120m | Madrid
urbanity.one 02.09.2022. enlace
Que una alteración del planeamiento vigente que posibilitase el incremento del uso terciario de oficinas permitiría la adecuación urbanística del entorno, la cesión de espacios dotacionales y la superación de las deficiencias urbanas existentes, así como la dinamización económica de una zona hoy en cierto declive…/…
El Corte Inglés quiere evitar el derribo de tres edificios mediante un acuerdo con Almeida
elplural 04.12.2020. enlace
El Supremo ordena la demolición parcial de tres centros comerciales de El Corte Inglés
El TSJM declaró nulo en junio de 2013 el acuerdo del Consejo de Gobierno de la CAM del 19 de enero de 2012, que aprobaba la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbanística de Madrid de 1997 con relación a las parcelas de la calle Serrano 47 (ECI Serrano), avenida de los Andes 50 (ECI Campo de las Naciones) y calle de la Retama 8 (ECI Méndez Álvaro). En total, "25.300 metros cuadrados de edificabilidad lucrativa comercial (6.500 metros en la tienda de Serrano, 11.300 en la de Campo de las Naciones y 7.500 en la de Méndez Álvaro) construidos de más.
La Justicia investiga la iluminación del Ayuntamiento en Madrid Río por un recurso de ecologistas y vecinos
eldiario.es. Somos Arganzuela 12.11.2024. enlace
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Madrid ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial y por Ecologistas en Acción contra el Ayuntamiento de Madrid, debido al alumbrado decorativo en un tramo de 560 metros en el cauce del río Manzanares a su paso por Madrid Río.
Confederación del Tajo aclara que no son competentes para evaluar impactos lumínicos sobre el ecosistema del Manzanares
Europa Press 19.06.2024. enlace
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha otorgado autorización para la instalación del alumbrado en el cauce del río pero sólo en lo que tiene que ver con la afección hidráulica porque no entra dentro de sus competencias la evaluación ambiental sobre el ecosistema fluvial.
Denuncian que el alumbrado nocturno del Manzanares no está permitido y se financia a cargo de un contrato de depuración de agua
Asociación Ecologista del Jarama 13.06.2024. enlace
La iluminación decorativa que el Ayuntamiento de Madrid pretende instalar en el río Manzanares solo está permitida en pasarelas y presas, no en el río. La financiación de la iluminación se ha cargado al expediente de un contrato destinado a depuración de agua.
Interempresas.net 03.06.2024. enlace
Por todo lo expuesto, y como ciudadanos que también nos merecemos la noche, instamos al Ayuntamiento de Madrid a reconsiderar esta actuación y volcar su atención en otras áreas de la ciudad que merecen una mejor iluminación”.
El planeamiento urbanístico en Mahou-Calderón debe respetarse por el bien de la ciudad y los vecinos
elDiario.es Luis Moya. Catedrático emérito de la ETSAM 26.03.2025. enlace
El autor considera que el anunciado museo de la EMT en Arganzuela se salta la ordenación aprobada por el Ayuntamiento en colaboración con promotores y tejido vecinal
Méndez Álvaro, un polo empresarial de Arganzuela que busca su identidad con pocas dotaciones y un declive comercial
elDiario.es Guillermo Hormigo 03.03.2025. enlace
El trazado ferroviario aisló una zona cercana a Atocha en la que la industria ha ido dando paso a oficinas, viviendas y una leve aunque muy característica oferta comercial, sin que los sucesivos Gobiernos municipales hayan respondido con nuevas instalaciones o servicios públicos
Almeida planea vender 43 parcelas municipales en las que el Ayuntamiento podría construir hasta 1.576 pisos
elDiario.es 26.11.2024. enlace
En Arganzuela C/ Casimiro Mahou Bierhans 1 cuyo destino será Residencial vivienda colectiva libre y 89 viviendas.
MadridEasy gestionará Delicias 117 y supera las 1.500 plazas para estudiantes en Madrid
El Confidencial 09.09.2024. enlace
Las viviendas tendrán una tipología de entre 1 y 2 dormitorios y estarán disponibles para el alquiler de media estancia y los precios partirán de 800 euros al mes, los de 1 habitación.
Acciona pone a la venta sus oficinas de la calle Ombú de Madrid
EjePrime 05.03.2024. enlace
El inmueble, ocupado por la compañía estadounidense de videojuegos EA Sports, fue reconvertido en 2017 después de que la compañía de infraestructuras se hiciera con él y contratara a Foster+Partners para su remodelación.
El Ayuntamiento y Renta Gestión Fuencarral firman un convenio para la reurbanización de una gran parcela en Méndez Álvaro
Gacetín Madrid 29.07.2023. enlace
El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con la sociedad Renta Gestión Fuencarral para la reurbanización interior de una parcela en la confluencia de las calles de Méndez Álvaro y de Leganés, en el distrito madrileño de Arganzuela.
Almeida proyecta la "Operación Chamartín del sur de Madrid" en Méndez Álvaro
El Confidencial Ignacio S. Calleja 13.03.2023. enlace y actualizado
"Es una operación que puede ser réplica desde el punto de vista también de concepción de ciudad, de generación de actividad económica, de generación de condiciones de calidad de vida, que Madrid Nuevo Norte. Abroñigal es el futuro de la ciudad de Madrid en el sur"
El Ministerio de Transportes talará 415 árboles por la remodelación de las estaciones de Aluche y Atocha
ABC Daniel Ollero 20.02.2023. enlace.
Adif comunicó al consistorio que es necesario cortar 332 árboles situados en la confluencia de la plaza del Emperador Carlos V con la calle de Méndez Álvaro y, sobre todo, a lo largo de esta vía.
Madnum, el superproyecto inmobiliario en Méndez Álvaro
La Razón Rafael Fernández 03.11.2022. enlace
Un desarrollo de más de 90.000 metros cuadrados que aglutinará una oferta de oficinas, viviendas, tiendas y zonas verdes.
Luz verde al polémico Mercadona en el Paseo de Delicias
Gacetín Madrid 15.12.2021. enlace
Arganzuela se desarrolla a golpe de inversión inmobiliaria
Jaime Ostos, merca2 19.10.2021. enlace
Sorpresa en la subasta de suelo de Adif en Madrid: regresa el apetito promotor
Cotizalia 07.04.2021. enlace y EjePrime aquí
Sorpresa en la última subasta de suelo de Adif en Madrid. La compañía ha recibido finalmente ocho ofertas en la subasta pública de dos parcelas urbanas en Méndez Álvaro.
Otros
Una fosa común de represaliados bajo un colegio en el centro de Madrid
El País. Gutmaro Gómez Bravo 23.10.2023. enlace
A muy pocos metros de la estación de Atocha, en el centro de Madrid, hay una fosa común bajo el colegio Miguel de Unamuno, utilizado como campo de concentración al terminar la guerra civil.
Ruidos, gritos y música hasta el mediodía: los 'after' quitan el sueño a los vecinos de Arganzuela
ABC. Amina Ould 07.08.2022. enlace
Desde hace más de cinco años, los residentes de la calle de Cáceres no consiguen descansar ni en sus propias casas
Desalojo en el Huerto de la Vía: los vecinos denuncian que Almeida les echa pese a quedarles un año de cesión
elDiario.es 31.12.2021. enlace
Aluche
Almeida rechaza construir un centro para mayores en un terreno público que un supermercado Día usa de parking
Las asociaciones vecinales del barrio de Aluche, al sur de la ciudad de Madrid, reclaman desde hace años la construcción de un centro de día en la única parcela dotacional de la que se dispone en la zona y que es explotada por supermercados Día como parking privado para sus clientes. La semana pasada, el PSOE de Madrid llevó una propuesta a votación del Pleno del Ayuntamiento y, a pesar de los votos a favor de los socialistas, Más Madrid y Vox, el proyecto fue denegado gracias a los votos en contra del Partido Popular,
Carabanchel
Los vecinos denunciarán en vía judicial el plan para Ermita del Santo aprobado hoy por el Gobierno regional
Noticias para municipios. Olga Martín. 12.02.2025. enlace
Noticias para municipios. Olga Martín. 12.02.2025. enlace
«El proyecto, impulsado de espaldas a la ciudadanía sin consulta previa ni posibilidad alguna de participación, es un pelotazo urbanístico en toda regla que no responde al interés general y que únicamente favorece los intereses económicos particulares de la socimi propietaria del centro comercial, que verá revalorizarse exponencialmente su inversión», ha criticado el colectivo vecinal en un comunicado.
Un “pelotazo” en incubación alrededor de la Ermita de la Antigua, el edificio más antiguo de Madrid
La Plataforma Salvemos Eugenia de Montijo exige protección para el templo, clama contra el Plan Parcial APR 11.01, uno de los que Almeida prometió desarrollar en campaña, y duda del prometido centro de la memoria en la antigua cárcel de Carabanchel.
Aluvión de alegaciones al proyecto en la Ermita del Santo
Madridiario.es 21.11.2022. enlace
Aluvión de alegaciones al proyecto en la Ermita del Santo
Madridiario.es 21.11.2022. enlace
"Hicieron un papelón presentando un proyecto ya cerrado, con imágenes no vinculantes, engañando a los vecinos con dotaciones y datos que no aparecen en el actual Plan Especial. Sería suficiente para que lo retirase, someterlo de nuevo a información pública y reuniéndose previamente con los vecinos, que son los que sufrirán este impacto en sus vidas", ha trasladado Barrero a Europa Press.
Almeida facilita un ‘pelotazo’ que rechazó Carmena: dos rascacielos en Madrid Río para un magnate venezolano El País 24.10.2022. enlace
El Ayuntamiento de Madrid prepara la recalificación del centro comercial La Ermita, sin apenas actividad, en suelo urbanizable en contra de la mayoría de las asociaciones del barrio
La oposición pedirá la retirada de la modificación urbanística en el centro comercial La Ermita
madridiario.es 16.10.2022. enlace
El Ayuntamiento de Madrid prepara la recalificación del centro comercial La Ermita, sin apenas actividad, en suelo urbanizable en contra de la mayoría de las asociaciones del barrio
La oposición pedirá la retirada de la modificación urbanística en el centro comercial La Ermita
madridiario.es 16.10.2022. enlace
Los vecinos del barrio de Los Cármenes, que se concentraron el pasado día 29 de septiembre ante la sede del Ayuntamiento en la plaza de Cibeles durante el Pleno municipal, temen la masificación, problemas de tráfico y que su centro de salud y las instalaciones del barrio estén aún más saturados con la llegada de nuevos residentes.
Almeida ultima una recalificación para pisos de lujo que quintuplicará el valor de un centro comercial en Madrid Río
elDiario.es 17.09.2022. enlace
Los números de la operación son claros: actualmente el centro comercial está valorado en 17,65 millones de euros y el consistorio calcula que el suelo transformado ascenderá a 81,78 millones, una vez descontados todos los costes de demolición y construcción. Casi cinco veces más de su actual valor. El aumento se conseguirá usando una herramienta habitual en cualquier pelotazo inmobiliario: recalificar el suelo que ahora tiene uso deportivo -menos valorado- para habilitar la construcción de viviendas.
Almeida ultima una recalificación para pisos de lujo que quintuplicará el valor de un centro comercial en Madrid Río
elDiario.es 17.09.2022. enlace
Casa de Campo / Puerta del Ángel
El MadBeach de Casa de Campo se suspende este verano por incumplir los horarios en 2021
20 minutos 30.05.2022. enlace
Unos artistas, una inmobiliaria y el río: se dispara el alquiler en el Brooklyn de Madrid
El Confidencial 30.09.2021. enlace
El diario.es 24.07.202. enlace
Los vecinos de Casa de Campo, en contra del Mad Beach Club: "Tiemblan las paredes, es como una discoteca"
Diario Crítico 12.07.2021. enlace
Vecinos de Puerta del Ángel, en pie de guerra contra el Mad Beach
TeleMadrid 04.07.2021. enlace
La Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo ha firmado un documento en donde se recogen sus protestas. "Porque el disfrute de unos pocos no se produzca a costa del descanso, la tranquilidad y la salud de muchos y de nuestra Casa de Campo".
Centro
La guerra por el parque de la Cornisa de Madrid se intensifica: “Evito ir a ver las obras, se me cae el alma a los pies”
El País. 22.01.2023. enlace
Irregularidades urbanísticas en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid
Ecologistas en Acción. 26.07.2021. enlace
Chamartín
El juzgado detiene la obra de los parkings municipales del Real Madrid junto al Bernabéu a instancias de los vecinos
eldiario.es. 26.09.2024. enlace
La asociación de perjudicados por el Bernabéu amplía su querella por los ruidos para incluir a Almeida y Carabante
Europa Press. 25.09.2024. enlace
El pelotazo de los macro-parkings privatizados por el PP para el Real Madrid
Diario.red. 01.08.2024. enlace
Querella contra el Real Madrid Estadio admitida a tramite
Madridnoticia.com. 31.07.2024. enlace
Reflexiones sobre el ruido del Estadio Bernabéu: Derechos fundamentales en los tribunales
Tourinews. Yomara García Viera. 29.06.2024. enlace
Los vecinos del Bernabéu: “Para el Real Madrid no somos hormigas, somos amebas”
El País. Jacobo García 21.06.2024. enlace
El juez exige al Gobierno de Almeida los informes municipales que cuestionaron los parkings para el Real Madrid
elDiario.es. Diego Casado 20.04.2024. enlace
Un mastodonte en el corazón de la ciudad.
ctxt. José Antonio Martín Pallín 25.01.2024. enlace
Nuevo revés judicial para Ecologistas ante el desarrollo de Madrid Nuevo Norte
noticiasparamunicipios.com 18.01.2024. enlace
Almeida privatiza por 3.200 euros unas pistas de pádel con cafetería que facturarán hasta 11 millones en Chamartín
elDiario.es 05.07.2023. enlace
Recurren la sentencia que avala la Operación Chamartín
Ecologistas en Acción. 12.04.2023. enlace
Una 'operación Chamartín' de izquierdas
Jesús Espelosín. Nueva Tribuna 21.12.2021. enlace
No, una cosa tan sofisticada, y tan gorda, como lo de la 'Operación Chamartín', ha requerido mucha ingeniería administrativa, jurídica y parlamentaria para sacarla adelante. Pero con el mismo resultado de transferir plusvalías del sector público a un privado de manera extrañamente irregular.
Jesús Espelosín. Nueva Tribuna 21.12.2021. enlace
Chamartín. Más Madrid pide anular el concurso de Clesa
El País. 25.10.2021. enlace
Chamberí y Cocheras
Admitido el recurso contra la argucia legal de Ayuso para impulsar el plan de Almeida en las Cocheras de Cuatro Caminos
elDiario.es. Somos Chamberí. 22.02.2024. enlace
La Comunidad aprueba la modificación puntual del PGOU de Madrid para la creación del Parque Metro Cuatro Caminos
Europa Press. Mercedes Pedreño. 28.12.2023. enlace
Aprobada la nueva modificación del Plan General para las Cocheras de Cuatro Caminos
El País. Mercedes Pedreño. 23.05.2023. enlace
Aprobada la nueva modificación del Plan General para las Cocheras de Cuatro Caminos
Chamberí 30 días. David Álvarez. 07.03.2023. enlace
La historia de los vecinos que tumbaron el campo de golf de Aguirre para convertirlo en un parque llega al Parlamento Europeo
elDiario.es. Diego Casado. 01.03.2023. enlace
Los tribunales tumban el anterior plan sobre Cocheras de Cuatro Caminos el día en el que el Ayuntamiento de Madrid aprueba el nuevo
elDiario.es. Somos Chamberí. 01.03.2023. enlace
Fin a 10 años de lucha: el plan para edificar 443 viviendas en las cocheras de Cuatro Caminos se hace realidad
ABC. Carlota Barcala. 21.02.2023. enlace
La operación de Ayuso con el Instituto Homeopático de Chamberí es un regalo para la familia de Antón Carreño Díaz de Taburete
Cronica Libre. 08.01.2023. enlace
El “partido” por la pista polideportiva de Cea Bermúdez se va a la “prórroga”
Chamberí 30 días. 05.12.2022. enlace
El Ayuntamiento reacciona y aprueba una nueva modificación para las Cocheras de Cuatro Caminos
Chamberí 30 días. 09.09.2022. enlace
Anulada la modificación urbanística que permitía el plan de las Cocheras de Cuatro Caminos
madridiario. 15.07.2022. enlace
La Junta de Chamberí tumba el proyecto para construir una escuela infantil en Cea Bermúdez
elDiario.es. 23.06.2022. enlace
La AV El Organillo recurrirá una sentencia que niega la inacción del Ayuntamiento ante el ruido en Chamberí
FRAVM. 03.06.2022. enlace
La “permisiva” propuesta de Almeida contra el ruido en la calle con más bares de Madrid: no incluye cerrar antes el ocio nocturno
elDiario.es. 31.05.2022. enlace
La inacción del Ayuntamiento ante el ruido de los bares en Chamberí llega a la Comisión Europea
FRAVM. 11.04.2022. enlace
Almeida construirá un gimnasio en una pista de baloncesto para privatizar el polideportivo del Parque Móvil
elDiario.es. 15.03.2022. enlace
'De interés general': el documental que cuenta la victoria de David contra el Goliat de la corrupcións
infoLibre. 11.09.2021. enlace
Campo de golf: una historia de lucha ciudadana
Chamberí 30 días 12.01.2018. enlace
Estrella
Más Madrid presenta un recurso de reposición contra la venta de una parcela municipal en el barrio de La Estrella
Más Madrid. 21.10.2021. enlace
Hortaleza
De rehabilitación del Pinar del Rey a “reforma integral”
Hortaleza. Periódico Vecinal. 17.12.2024. enlace
Cuatro apartahoteles ocuparán terrenos de Hortaleza que Almeida vendió para dar nuevos servicios a los vecinos
Somos Madrid 18.08.2022. enlace
El solar del distrito madrileño de Hortaleza en el que Nacho Cano quería construir una pirámide azteca sigue sin uso
El Mundo 08.08.2022. enlace
Estas mujeres han parado los pies a la Iglesia, Iberdrola y Nacho Cano: "Vamos a seguir así"
El Confidencial 04.12.2021. enlace
Nacho Cano renuncia a la parcela en Hortaleza y lleva su musical a Ifema
Público 23.11.2021. enlace
Pisos de lujo sustituirán a la vivienda social en Valdebebas
Hortaleza Periódico Vecinal. 21.10.2021. enlace
La letra pequeña del Gobierno de Almeida y Nacho Cano: un solar a dedo en condiciones ventajosas para el artista
El Salto. 17.09.2021. enlace
No diga faraónico, diga azteca: Hortaleza conoce los planes de Nacho Cano en la parcela cedida por Almeida
El Salto. 16.09.2021. enlace
El Gobierno de Almeida cede suelo municipal "con total opacidad" a Nacho Cano, amigo íntimo de Ayuso
El Plural.es. 26.08.2021. enlace
🎉 ¡VICTORIA! 🎉 Luchar por un barrio mejor tiene recompensa
Greenpeace 20.07.2021. enlace
Un colegio de Hortaleza cierra un parking de Iberdrola
El Saltodiario 16.07.2021. enlace
Moncloa -Aravaca
La Dehesa de La Villa en Madrid declarada Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Paisaje Cultural.
Madrid, Ciudadnanía y Patrimonio 23.12.2024. enlace
Pacífico
El muro antirruido que ha dejado al barrio de Pacífico sin luz: "Los trenes no molestaban"
20 minutos. Luis Miguel Gutiérrez Machio 31.03.2023. enlace
Los residentes de la calle Comercio protestan tras la instalación de pantallas acústicas junto a las vías del tren.
Rechazo a la cesión del Daoiz y Velarde al Real: «No es cesión, es privatización»
noticiasparamunicipios. 23.01.2023. enlace
Diversas entidades ciudadanas han convocado una manifestación de protesta.
Los cuarteles para el barrio. Daoiz y Velarde, una nave a la deriva. Nacho Murgui
Madridiario. 31.11.2022. enlace
La puesta en funcionamiento de la Nave se hará mediante un convenio con el Teatro Real, que al parecer hará posible que se desarrolle una ambiciosa programación cultural en parte de sus instalaciones. El resto del edificio podría ser utilizado para actividades lucrativas de carácter privado. Lo que sí garantiza el convenio es que ya no habrá lugar para los vecinos y sus iniciativas.
Levy cederá al Teatro Real la nave de Daoiz y Velarde dedicada antes a actividades vecinales
Guillermo Hormigo. elDiario.es. 29.10.2022. enlace También en noticiasretiro.
El nuevo convenio llega este viernes al consejo de Madrid Destino, que gestiona este espacio de 6.800 metros cuadrados junto a Atocha. En el anterior acuerdo firmado por la Junta Municipal de Retiro y Madrid Destino se remarcaba “la participación de los vecinos y las asociaciones”, pero este hará que las instalaciones se dediquen por completo a El Real Junior
Guillermo Hormigo. elDiario.es. 29.10.2022. enlace También en noticiasretiro.
Retiro
Recogida de firmas para pedir al Ayuntamiento una piscina de verano en el distrito de Retiro: "Seguimos esperando"
Europa Press. 08.02.2025. enlace
Europa Press. 08.02.2025. enlace
“"Somos de los pocos distritos de la capital que no tiene piscina de verano"
Manifestación este sábado por la apertura de la primera piscina municipal al aire libre de Retiro
Gacetín Madrid. 27.09.2024. enlace
Gacetín Madrid. 27.09.2024. enlace
“Queremos un polideportivo municipal que pueda ser usado por todos los vecinos, de forma individual y en grupos, con pistas deportivas para equipos y grupos escolares y con piscina de verano”.
El macroparking del madrileño Hospital Niño Jesús que hace peligrar unos jardines patrimonio de la humanidad
El Salto. Guillermo Martínez. 15.05.2023. enlace
La Comunidad de Madrid pretende crear un subterráneo de cuatro plantas para 808 plazas de coches ante la fuerte oposición vecinal y la de la UNESCO.
El Salto. Guillermo Martínez. 15.05.2023. enlace
San Blas-Canillejas
Cierre y sanción de 60.001 euros al gimnasio privado en suelo público del colegio Newman
Madridiario. Diana Lucía Martón. 25.01.2023. enlace
La nueva ciudad deportiva del Atlético de Madrid no convence a los vecinos: "Queremos un trato justo y equitativo"
Madridiario. Diana Artacho Oliver. 29.07.2022. enlace
Tetúan
El Ayuntamiento de Madrid defiende privatizar AZCA durante 40 años: “Es una oportunidad que no podemos dejar pasar”
elDiario.es Diego Casado 27.09.2022. enlace
Privatizar el distrito financiero de Madrid saldrá a pagar: la concesionaria cobrará al Ayuntamiento por el cuidado de las calles
elDiario.es Diego Casado 23.08.2022. enlace
Almeida prevé privatizar AZCA
LUH Maby Cabrera 22.08.2022. enlace
El polideportivo del Paseo de la Dirección tendrá piscina, prescindirá de pista y será privatizado durante 25 años
Eldiario.es. 11.08.2021. enlace
Usera
Villaverde
Vecinos de Getafe Norte exigen que «no se celebre otra vez» el Festival Mad Cool junto a sus viviendas
madrid24horas 10.06.2024. enlace
Vecinos del barrio de Getafe Norte han vuelto a reclamar «que no se celebre otra vez» el Festival Mad Cool en Villaverde junto a sus viviendas para que «no se repitan los problemas de ruido y movilidad que sufrieron el pasado año».
La “mentira” de La Ciudad de la Música en Villaverde: de las promesas culturales de Villacís al caos de Mad Cool
elDiario.es. Guillermo Hormigo. 11.08.2023. enlace
El recinto de festivales al sur de Madrid, donde ya se han cancelado varios eventos por problemas de movilidad, iba a venir acompañado de dotaciones culturales sobre las que el Ayuntamiento de Madrid no ha vuelto a informar. “Nos estaban vendiendo la moto”, denuncian los vecinos
Facua pide al Ayuntamiento de Madrid paralizar el proyecto del recinto donde se celebró Mad Cool en Villaverde
elDiario.es. Somos Madrid 04.08.2023. enlace
La asociación defensora de los derechos de los consumidores reclamó el pasado mes de junio, antes de que tuvieran lugar el primer festival y el primer concierto en dichas instalaciones, un nuevo plan de ruidos y revisar las autorizaciones concedidas a estos eventos masivos
Barrios colapsados y excesos de ruido: el balance vecinal del primer Mad Cool en Villaverde
ABC. Cris de Quiroga 09.07.2023. enlace
El Mad Cool ha escrito la crónica de un incordio anunciado. Tres jornadas en su tercera ubicación desde que nació en 2016 han confirmado que no hay año en que el festival madrileño se libre de la polémica. Los promotores testaron el nuevo espacio de 185.000 metros cuadrados con capacidad para 100.000 personas bautizado como Iberdrola Music, que será la proyectada Ciudad de la Música, un lugar para conciertos y festivales todo el año.
Mahou adquiere el 51% de la sociedad que gestionará los terrenos del festival Mad Cool
ABC. 20.06.2023. enlace
La cervecera española, Mahou San Miguel ha adquirido el 51% de Mad Cool Events, sociedad que explotará los terrenos del festival madrileño y que albergarán, a lo largo de 2023, el concierto de Harry Styles y otros eventos musicales relevantes, según ha informado la empresa en un comunicado.
Otros distritos y localidades
Ayuntamiento y Real Madrid firman los parkings del Bernabéu: contrato y detalles para facturar 470 millones sobre el espacio público
ElDiario.es 29.12.2023. enlace
Las obras durarán 18 meses y permitirán la explotación del negocio durante los próximos 40 años, ampliables a otros seis en función de sus resultados económicos. Los vecinos de la zona están en contra de la actuación, que han denunciado a los tribunales
Vecinos del Paseo de la Habana presentarán denuncia ante la CE contra el Ayuntamiento por los aparcamientos en la Castellana
Europa Press Madrid 17.11.2023. enlace
La Asociación Iniciativa Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y contra el Túnel del Paseo de la Habana presentarán este martes una denuncia ante la sede de la Comisión Europea (Paseo de la Castellana, 46) contra el Ayuntamiento de Madrid por los aparcamientos proyectados en el entorno del estadio Santiago Bernabéu.
Demanda contra Almeida por regar con dinero público el negocio del Bernabéu de Florentino Pérez
Público Ana María Pascual 24.10.2023. enlace
Un juzgado de Madrid admite a trámite la demanda de una asociación de vecinos por el presunto desvío de poder del consistorio al asumir la construcción de un túnel de acceso a dos nuevos aparcamientos adjudicados a una empresa del Real Madrid. También se ha presentado una denuncia ante la UE.
De demanda en demanda hasta el éxito final: así actúa la plataforma Perjudicados por el Bernabéu contra el Ayuntamiento de Almeida
El País 25.10.2023. enlace
Comienza la batalla judicial de una asociación formada por unos 1.000 vecinos que pretende paralizar un túnel subterráneo y otro aparcamiento que colindará con los alrededores del estadio del Real Madrid. Es la segunda denuncia admitida en 2023 y quieren llegar hasta Bruselas
Los vecinos de La Castellana demandan al Ayuntamiento por el parking del Bernabéu: hay "irregularidades técnicas" en el proyecto
La Vanguardia 24.10.2023. enlace
La demanda ya ha sido admitida a trámite. Los demandantes han explicado que en el proyecto del Ayuntamiento "no se justifica la necesidad de los aparcamientos ni de un túnel, que además no incorpora un estudio de seguridad".
El contrato de Almeida con el Atlético de Madrid: 53 millones por explotar 205.000 metros cuadrados públicos por 75 años
elDiario.es 16.07.2023. enlace
Según el contrato consultado por Somos Madrid, la mayoría de los 53,5 millones de euros que pagará el Atlético irán destinados a mejorar los accesos por carretera a su propio estadio y el nuevo centro de ocio: 5 millones estarán dedicados a las conexiones interiores, 24,7 millones al enlace con la M-40.
Admitido a trámite el recurso vecinal contra los parkings que el Real Madrid pidió a Almeida junto al Bernabéu
elDiario.es 02.06.2023. enlace
La sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM pide al Ayuntamiento de Madrid el expediente del contrato, a la vez que el consistorio mantiene abierto el concurso para adjudicar su construcción y explotación durante los próximos 40 años
Torrejón. Vecinos contra el ruido de la discoteca de Oasiz: «Solo pedimos dormir»
Noticiasparamunicipios.com 30.07.2022. enlace
Manzanares el Real. La duquesa del Infantado asedia un castillo de plástico
El País. 10.08.2021. enlace
General
Impulso al futuro urbano de Madrid con el lanzamiento del plan general de ordenación
La jornada inaugural, titulada ‘Sueña Madrid’, simboliza el llamado a la participación ciudadana y profesional en el proceso de creación de un plan urbanístico que mira hacia el futuro sin olvidar la rica herencia cultural y social de la ciudad.
Cibeles comienza a trabajar en un nuevo Plan General de Ordenación Urbana
Madridiario. Daniel Jiménez Vaquerizo 11.10.2023. enlace
El proceso de aprobar un nuevo Plan General es extenso, a partir de la nueva dirección ejecutiva, habrá una fase preliminar seguida de una aprobación inicial en la Junta de Gobierno, luego una aprobación provisional en el Pleno de Cibeles, que requerirá la aprobación de la Comunidad de Madrid para finalmente obtener la aprobación definitiva por parte del Ayuntamiento
Un ayuntamiento a imagen y semejanza del de Arias Navarro
ctxt José Antonio Martín Pallín / José Hernández Garcia 17.03.2023. enlace
General
Impulso al futuro urbano de Madrid con el lanzamiento del plan general de ordenación
La jornada inaugural, titulada ‘Sueña Madrid’, simboliza el llamado a la participación ciudadana y profesional en el proceso de creación de un plan urbanístico que mira hacia el futuro sin olvidar la rica herencia cultural y social de la ciudad.
Cibeles comienza a trabajar en un nuevo Plan General de Ordenación Urbana
Madridiario. Daniel Jiménez Vaquerizo 11.10.2023. enlace
El proceso de aprobar un nuevo Plan General es extenso, a partir de la nueva dirección ejecutiva, habrá una fase preliminar seguida de una aprobación inicial en la Junta de Gobierno, luego una aprobación provisional en el Pleno de Cibeles, que requerirá la aprobación de la Comunidad de Madrid para finalmente obtener la aprobación definitiva por parte del Ayuntamiento
Un ayuntamiento a imagen y semejanza del de Arias Navarro
ctxt José Antonio Martín Pallín / José Hernández Garcia 17.03.2023. enlace
Sin plan especial, sin estudio de tráfico, sin motivación del proyecto en su memoria, sin estudio ambiental y con evidente desprecio a los vecinos. Así se construyen los dos macroaparcamientos de Florentino Pérez en el Bernabéu.
Los conflictos urbanísticos que han unido a los barrios contra el ayuntamiento de Martínez-Almeida
elsaltodiario Ter García. 01.12.2022. enlace
Los conflictos urbanísticos que han unido a los barrios contra el ayuntamiento de Martínez-Almeida
elsaltodiario Ter García. 01.12.2022. enlace
Vecinos de al menos 21 barrios de Madrid se concentran esta tarde frente al Ayuntamiento para denunciar las operaciones urbanísticas que les roban su derecho a la ciudad.
Estos son los proyectos que se ejecutarán con los 50 millones de euros de los Presupuestos Participativos de Madrid
ABC Miriam Anguila 08.08.2022. enlace
Desde 2023 se aplicarán diez iniciativas en toda la capital, además de otras independientes para cada uno de los 21 distritos. … En Arganzuela destaca la instalación de un carril bici segregado del tráfico en el Paseo de las Acacias, desde la Glorieta de Pirámides hasta la de Embajadores. De esa forma se conectaría el carril bici del Paseo de Yeserias-Chopera y Madrid Rio con el centro de la ciudad. Además, habrá una pista de patinaje multiusos en Legazpi.
Madrid deja de ingresar 500 millones por bajar impuestos, el equivalente a todo el presupuesto de obras
Manuel Viejo. El País 22.10.2021. enlace
Es decir, que las arcas públicas han dejado de percibir un 10% de su presupuesto anual. O dicho de otra manera: todo el presupuesto que Almeida ha destinado a su plan de obras de la capital, que va desde 2019 a 2027. O dicho de otra manera: lo que cuestan juntos 21 centros deportivos, más 13 comisarías, más 10 bases para el Samur, más nueve escuelas infantiles, más siete centros de mayores, más dos centros de día y dos centros para bomberos. Y todavía sobrarían 100 millones.Entrevista a Mariano Fuentes Sedano, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid
Santos de Paz. Interempresas.net 26.07.2021. enlace
Madrid deja de ingresar 500 millones por bajar impuestos, el equivalente a todo el presupuesto de obras
Manuel Viejo. El País 22.10.2021. enlace
Entrevista a Mariano Fuentes Sedano, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid
Santos de Paz. Interempresas.net 26.07.2021. enlace
La renaturalización de parcelas degradadas es complementaria a las otras dos propuestas. Se trata de reverdecer las parcelas que estaban abandonadas o degradas para hacer de ellas nuevas zonas verdes entre 2.000 m2 y 10.000 m2.
Contaminación acústica
El Defensor del Pueblo pide que las multas a festivales por incumplir niveles de ruido sean "disuasorias"
Europa Press 18.03.2022. enlace
El Defensor del Pueblo ha recordado al Ayuntamiento de Madrid que las multas impuestas a festivales de música que incumplan con los niveles de ruido deben de ser "disuasorias" y evitar que la comisión de la infracción "no resulte más beneficiosa para el infractor que el incumplimiento de las normas".Defensor del Pueblo pide minimizar efectos acústicos y reducir horarios en futuros conciertos en Ifema y Caja Mágica.
Europa Press 14.05.2021. enlace
El departamento que dirige Francisco Fernández Marugán insiste en que el Ayuntamiento debe ejercer todas las potestades que la legislación le atribuye con el fin de prevenir y corregir la contaminación acústica.
Así debe, no solo delimitar áreas acústicas según el uso del suelo, elaborar mapas de ruido y aprobar planes de acción para corregirlo, sino también aplicar la legislación contra la contaminación acústica cuando elaboren el planeamiento urbanístico o autorice o realice cualquier actuación que habilite para el ejercicio de actividades o la instalación y funcionamiento de equipos y máquinas susceptibles de producir contaminación acústica (artículos 6, 17, 18.1 de la Ley 37/2003 del Ruido).
Corrupción
La promotora Vía Ágora cancela el contrato con el exdelegado de Urbanismo de Madrid por incompatibilidad
elDiario.es. Diego Casado 24.07.2023. enlace
El fichaje de Mariano Fuentes por Vía Ágora se ha frustrado al poco de haber sido anunciado. La promotora inmobiliaria no contratará finalmente al exdelegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid debido a que era incompatible con la legislación que intenta evitar puertas giratorias, como ha admitido la propia empresa en un comunicado.
El último servicio de Mariano Fuentes, el concejal de las inmobiliarias
El País. Miguel Ezquiaga 17.07.2023. enlace
El exdelegado de Urbanismo en Madrid, directivo de Vía Ágora apenas unos días después de cederle cinco parcelas municipales, deja una ristra de proyectos favorables a las empresas como las nuevas normas urbanísticas
PSOE lleva a la Oficina Anticorrupción a Fuentes instando a estudiar un expediente sancionador y su elevación a Fiscalía
europa press. Diego Casado 10.07.2023. enlace
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha registrado este lunes un escrito ante la Oficina municipal contra el Fraude y la Corrupción ante un potencial "conflicto de intereses" de quien fuera delegado de Desarrollo Urbano Mariano Fuentes (CS) al ser contratado como directivo de la promotora inmobiliaria Vía Ágora instando a estudiar un expediente sancionador y, si se detectara indicio de delito, elevarlo a la Fiscalía General del Estado.
Mariano Fuentes, el concejal liberal que vendió parcelas, creó “pelotazos” y se fue de Madrid con los pisos en precios récord
elDiario.es. Diego Casado 08.07.2023. enlace
La recalificación para El Corte Inglés fue menos contestada desde el vecindario: el Ayuntamiento aprobó el derribo del Hipercor de Méndez Álvaro a cambio de construir dos grandes torres de oficinas. La empresa de centros comerciales ganó 29 millones de euros con la aprobación de este cambio en el pleno de febrero. Y podrá llevarse otros 47,5 millones más -según cálculos municipales- con la venta de los edificios resultantes.
Dotaciones
El Ayuntamiento comenzará en 2024 la construcción de una quincena de equipamientos, como el centro cultural en Prado 30
Europa Press. 07.12.2023. enlace
Y ninguno de ellos en ArganzauelaLa ciudad de Madrid no ha inaugurado una sola piscina pública de verano desde hace 31 años
El País. Beatriz Olaizola 18.07.2023. enlace
La capital es la localidad del interior con menos instalaciones de baño por habitante. Siete distritos carecen de ellas. Tiene menos que Zaragoza con cinco veces menos población
Europa Press 18.03.2022. enlace
Europa Press 14.05.2021. enlace
La promotora Vía Ágora cancela el contrato con el exdelegado de Urbanismo de Madrid por incompatibilidad
elDiario.es. Diego Casado 24.07.2023. enlace
El último servicio de Mariano Fuentes, el concejal de las inmobiliarias
El País. Miguel Ezquiaga 17.07.2023. enlace
El exdelegado de Urbanismo en Madrid, directivo de Vía Ágora apenas unos días después de cederle cinco parcelas municipales, deja una ristra de proyectos favorables a las empresas como las nuevas normas urbanísticas
PSOE lleva a la Oficina Anticorrupción a Fuentes instando a estudiar un expediente sancionador y su elevación a Fiscalía
europa press. Diego Casado 10.07.2023. enlace
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha registrado este lunes un escrito ante la Oficina municipal contra el Fraude y la Corrupción ante un potencial "conflicto de intereses" de quien fuera delegado de Desarrollo Urbano Mariano Fuentes (CS) al ser contratado como directivo de la promotora inmobiliaria Vía Ágora instando a estudiar un expediente sancionador y, si se detectara indicio de delito, elevarlo a la Fiscalía General del Estado.
Mariano Fuentes, el concejal liberal que vendió parcelas, creó “pelotazos” y se fue de Madrid con los pisos en precios récord
elDiario.es. Diego Casado 08.07.2023. enlace
El Ayuntamiento comenzará en 2024 la construcción de una quincena de equipamientos, como el centro cultural en Prado 30
Europa Press. 07.12.2023. enlace
La ciudad de Madrid no ha inaugurado una sola piscina pública de verano desde hace 31 años
El País. Beatriz Olaizola 18.07.2023. enlace
Almeida saca pecho por 45 nuevos equipamientos de Madrid aunque más de la mitad de ellos los inició Carmena
elDiario.es Diego Casado 21.03.2023. enlace
Equipamientos como el Centro Deportivo Municipal de La Cebada, la Escuela Infantil Lolo Rico, la piscina del Parque Móvil o la Factoría Industrial en el polígono El Gato, son del anterior gobierno”… en Arganzuela solo la base operativa de SAMUR-PC en Legazpi (Arganzuela)
Almeida saca pecho por 45 nuevos equipamientos de Madrid aunque más de la mitad de ellos los inició Carmena
elDiario.es Diego Casado 21.03.2023. enlace
Equipamientos como el Centro Deportivo Municipal de La Cebada, la Escuela Infantil Lolo Rico, la piscina del Parque Móvil o la Factoría Industrial en el polígono El Gato, son del anterior gobierno”… en Arganzuela solo la base operativa de SAMUR-PC en Legazpi (Arganzuela)
Polideportivos, palacios, centros culturales: Las instalaciones municipales que Madrid no usa
Noticias para municipios Alejandra Perez Navarro 14.10.2022. enlace
En Madrid existen equipamientos municipales, terminados o con pequeños detalles por finalizar, que permanecen cerrados. Te contamos cuáles son y dónde se encuentran Las asociaciones vecinales de Madrid reclaman bibliotecas públicas y el acceso a la cultura en los barrios por el Día del Libro
Gacetín Madrid 23.04.2022. enlace
«Aunque parezca mentira, hoy, en pleno 2022, numerosos barrios de la capital carecen de biblioteca pública. Por eso, hoy, al igual que hace cincuenta años, en el marco de la celebración del Día de Libro, las asociaciones vecinales siguen reclamando la apertura de estos equipamientos que acercan la cultura a la gente y sirven de aulas de estudio y aprendizaje»,Almeida mantiene cerradas grandes instalaciones municipales, pese a estar terminadas: “Quiere abrirlas en las elecciones”
El País Manuel Viejo 19 .09.2022. enlace
Más Madrid calcula que hay 11 equipamientos terminados que permanecen cerrados en distintos distritos.Almeida reduce en un 80% el espacio de las futuras bibliotecas de Madrid
Jorge Yusta Valverde. Público 09.03.2022. enlace
Hay otras bibliotecas que también se iban a construir y que directamente se han esfumado de los planes de Almeida. Se trata de las de Barajas, Legazpi y Hortaleza. También se desoyen históricas reivindicaciones vecinales, como las bibliotecas en Latina -en el solar de la antigua piscina Miami-, en Ciudad Lineal -solar de la calle Canal de Panamá- o en el antiguo Colegio Arroyo Fresno, en Fuencarral-El Pardo.La oposición denuncia los recortes de Almeida en bibliotecas municipales de Madrid
Carmen Moraga. elDiario.es 18.10.2021. enlace
"El Gobierno de Almeida ha anunciado públicamente el desistimiento y retirado la financiación para construir las bibliotecas de Barajas, Hortaleza y Arganzuela-Legazpi, cuyo proyecto se dejó iniciado en el mandato anterior"
O a la concertada, o a otro distrito: 40.000 alumnos madrileños para solo 16 institutos públicos
Julia Cadenas. El País 05.02.2020. enlace
En total, la alarma por la educación pública ha saltado en nueve de los 21 distritos. Dicho de otra manera: los 40.000 alumnos entre 12 y 18 años que hay en esas zonas afectadas se tienen que repartir entre 16 institutos públicos: no habría plaza para todos. Los padres, por tanto, solo tienen dos soluciones: o trasladan a sus hijos a distritos aledaños o asumen la educación concertada (con 33 centros en total en esos nueve distritos).Ecología
Nueva tala en Madrid: el Ayuntamiento echará abajo 674 árboles que suman 27.400 años en el soterramiento de la A-5
elDiario.es Diego Casado 05.02.2024. enlace
Para levantar el Paseo Verde del Suroeste (así llama el Ayuntamiento a la obra) será necesario primero llevarse por delante un millar de árboles. Hasta 674 serán talados, según la memoria del proyecto a la que ha tenido acceso este periódico, y otros 330 trasplantados.
La política arboricida de Almeida despierta un movimiento ciudadano ecologista
El País Mercedes Pedreño 21.06.2023. enlace
Las talas de árboles han generado una oleada de protestas en varios barrios de la capital. La capital
La política arboricida de Almeida despierta un movimiento ciudadano ecologista
Público Alejandro Tena 21.06.2023. enlace
Las talas de árboles han generado una oleada de protestas en varios barrios de la capital. La capital ha perdido el 19% de sus árboles más sanos desde que el alcalde fue elegido en 2019.
Más de 100 profesionales del urbanismo se unen para denunciar la ciudad insostenible de Almeida
El País Mercedes Pedreño 21.06.2023. enlace
El permiso municipal para talar la arboleda de Madrid Río desencadena las protestas del sector.
Polideportivos, palacios, centros culturales: Las instalaciones municipales que Madrid no usa
Noticias para municipios Alejandra Perez Navarro 14.10.2022. enlace
Las asociaciones vecinales de Madrid reclaman bibliotecas públicas y el acceso a la cultura en los barrios por el Día del Libro
Gacetín Madrid 23.04.2022. enlace
Almeida mantiene cerradas grandes instalaciones municipales, pese a estar terminadas: “Quiere abrirlas en las elecciones”
El País Manuel Viejo 19 .09.2022. enlace
Almeida reduce en un 80% el espacio de las futuras bibliotecas de Madrid
Jorge Yusta Valverde. Público 09.03.2022. enlace
La oposición denuncia los recortes de Almeida en bibliotecas municipales de Madrid
Carmen Moraga. elDiario.es 18.10.2021. enlace
O a la concertada, o a otro distrito: 40.000 alumnos madrileños para solo 16 institutos públicos
Julia Cadenas. El País 05.02.2020. enlace
Ecología
Nueva tala en Madrid: el Ayuntamiento echará abajo 674 árboles que suman 27.400 años en el soterramiento de la A-5
elDiario.es Diego Casado 05.02.2024. enlace
Para levantar el Paseo Verde del Suroeste (así llama el Ayuntamiento a la obra) será necesario primero llevarse por delante un millar de árboles. Hasta 674 serán talados, según la memoria del proyecto a la que ha tenido acceso este periódico, y otros 330 trasplantados.
La política arboricida de Almeida despierta un movimiento ciudadano ecologista
El País Mercedes Pedreño 21.06.2023. enlace
Las talas de árboles han generado una oleada de protestas en varios barrios de la capital. La capital
La política arboricida de Almeida despierta un movimiento ciudadano ecologista
Público Alejandro Tena 21.06.2023. enlace
Las talas de árboles han generado una oleada de protestas en varios barrios de la capital. La capital ha perdido el 19% de sus árboles más sanos desde que el alcalde fue elegido en 2019.
Más de 100 profesionales del urbanismo se unen para denunciar la ciudad insostenible de Almeida
El País Mercedes Pedreño 21.06.2023. enlace
El permiso municipal para talar la arboleda de Madrid Río desencadena las protestas del sector.
Fórmula 1
La opacidad marca el arranque de la Fórmula 1 en Madrid: Ifema se niega a desvelar qué contratos hizo
infoLibre Noelia Acedo 26.02.2024. enlace
La opacidad marca el arranque de la Fórmula 1 en Madrid: Ifema se niega a desvelar qué contratos hizo
infoLibre Noelia Acedo 26.02.2024. enlace
El consorcio impulsor del Gran Premio se agarra a los intereses económicos y a la confidencialidad para retener información sobre los pliegos de condiciones o el plan de negocio.
No se ha confirmado el coste del canon o de las infraestructuras necesarias
Privatización
Privatización
Almeida prepara una gran venta de suelo público en Madrid: 522.938 m2 valorados en más de 1.000 millones de euros
Cinco Días Diego Casado 09.03.2024. enlace
Almeida prepara una gran venta de suelo público en Madrid: 522.938 m2 valorados en más de 1.000 millones de euros
Cinco Días Diego Casado 09.03.2024. enlace
El Ayuntamiento venderá 101 parcelas de las 180 que tiene disponibles en la ciudad y podría llegar a enajenar otras 23, según la estrategia de gestión de suelo municipal a la que ha tenido acceso Somos. Solo 38 terrenos municipales serán cedidos directamente a la EMVS para la construcción de vivienda pública
Almeida venderá suelo público a empresas a cambio de 15 años de alquileres asequibles de vivienda
Cinco Días Alfonso Simón Ruiz 01.02.2024. enlace
Cinco Días Alfonso Simón Ruiz 01.02.2024. enlace
El Ayuntamiento de Madrid prepara un nuevo saqueo de suelo para vivienda pública: 12 parcelas en las próximas semanas
Almeida regalará por 75 años a la Iglesia otra parcela valorada en 3,1 millones que iba destinada a proyectos climáticos
ElDiario.es 28.12.2023. enlace
El Ayuntamiento de Madrid tenía pensado en 2022 presentarla al concurso Reinventing Cities, según un informe municipal. La parcela, pedida por el Arzobispado, está ubicada en El Cañaveral, a pocos metros de otra que el consistorio entregará gratis a la Comunidad para que la ceda a un colegio concertado.
Cuando un ayuntamiento (el de Madrid, en este caso) desprecia sus capacidades
elDiario.es Plataforma por la remunicipalización de los servicios públicos 02.03.2023. enlace
Deberían cesar, o abrir expediente, a la Coordinadora General de Patrimonio, Obras y Equipamientos, y a sus superiores jerárquicos, en el Ayuntamiento de Madrid ¿Por qué? Por el bochornoso Estudio de Viabilidad que ha elaborado para justificar la vergonzante propuesta de conceder a empresas privadas la gestión de unos nuevos polideportivos.
Las pegatinas de San Almeida que reclaman dotaciones públicas en lugar de un monasterio de 1,9 millones en Usera
elDiario.es Diego Casado 30.10.2022. enlace
El PSOE llena de reivindicaciones los alrededores de la parcela de Almendrales entregada a la iglesia durante los próximos 75 años Almeida declara la nueva plaza de España un “recinto ferial” o cómo se privatiza el espacio público de Madrid
El País Manuel Viejo 16.10.2022. enlace
La gran obra del mandato de PP y Ciudadanos [procedente del mandato anterior] permanecerá ocupada por empresas que gestionan eventos cinco meses durante un año, casi uno de cada dos días.
Almeida regalará por 75 años a la Iglesia otra parcela valorada en 3,1 millones que iba destinada a proyectos climáticos
ElDiario.es 28.12.2023. enlace
El Ayuntamiento de Madrid tenía pensado en 2022 presentarla al concurso Reinventing Cities, según un informe municipal. La parcela, pedida por el Arzobispado, está ubicada en El Cañaveral, a pocos metros de otra que el consistorio entregará gratis a la Comunidad para que la ceda a un colegio concertado.
Cuando un ayuntamiento (el de Madrid, en este caso) desprecia sus capacidades
elDiario.es Plataforma por la remunicipalización de los servicios públicos 02.03.2023. enlace
Deberían cesar, o abrir expediente, a la Coordinadora General de Patrimonio, Obras y Equipamientos, y a sus superiores jerárquicos, en el Ayuntamiento de Madrid ¿Por qué? Por el bochornoso Estudio de Viabilidad que ha elaborado para justificar la vergonzante propuesta de conceder a empresas privadas la gestión de unos nuevos polideportivos.
Las pegatinas de San Almeida que reclaman dotaciones públicas en lugar de un monasterio de 1,9 millones en Usera
elDiario.es Diego Casado 30.10.2022. enlace
Almeida declara la nueva plaza de España un “recinto ferial” o cómo se privatiza el espacio público de Madrid
El País Manuel Viejo 16.10.2022. enlace
Admitido a trámite el recurso contra la última ordenanza de licencias urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid
elDiario.es Somos Madrid 30 .08.2022. enlace
La ordenanza supone consolidar un modelo privatizador de la gestión municipal”, afirman desde el PSOE, cuyo recurso será ahora estudiado por el Tribunal Superior de Justicia de MadridLas hipotecas de Almeida a 30, 40 y 75 años: privatizaciones de plazas, parkings y cesiones a la Iglesia
elDiario.es Diego Casado 27 .08.2022. enlace
“Lo único que ha hecho Almeida este mandato es regalar el patrimonio de todos a unos pocos. Para ellos, la ciudad solo es un negocio”, La Iglesia se quedará con las tres parcelas gratis que pidió al Ayuntamiento de Madrid al ser la única concursante
elDiario.es Diego Casado 09.08.2022. enlace
El concurso municipal para la cesión de tres grandes parcelas municipales en Usera, Vallecas y Aravaca, con más de 8.800 metros cuadrados, se resolverá con una adjudicación asegurada para el Arzobispado de Madrid y la hermandad de las Dominicas, únicas entidades religiosas presentadas a la entrega gratuita de estos tres terrenos durante los próximos 75 años.Lo público siempre llega tarde a los nuevos barrios de Madrid
elDiario.es Victor Honorato 01.05.2022. enlace
El anuncio de un nuevo gran hospital privado en Valdebebas, fuera de la red regional, sigue la tendencia de los nuevos desarrollos que acumulan años de retrasos en infraestructuras sanitarias básicas que acaba cubriendo la empresa privada.El Ayuntamiento de Madrid regalará una parcela valorada en 2,1 millones a una fundación familiar vinculada al PP
Eldiario.es. Diego Casado 17.04.2022. enlace
Almeida y Villacís ultiman la cesión gratuita a 75 años de unos terrenos ubicados en Fuencarral-El Pardo solicitados por la Fundación A La Par, cuya expresidenta tuvo que dimitir de la Fundación Caja Madrid por el escándalo de las tarjetas black, y entre cuyos cargos figura una asesora del Partido Popular durante la anterior legislatura.
Almeida quiere ceder a la Iglesia tres parcelas municipales gratis durante 75 años
Eldiario.es. Diego Casado 11.04.2022. enlace
En agosto de 2021 el área de Obras certificó que el consistorio no tenía intención de usar la parcela, de 3.321,32 m2 de superficie, por lo que autorizó la cesión, que quedó también corroborada por la Junta de Moncloa-Aravaca. Tendrá calificación de uso dotacional (el mismo que el de una biblioteca o una escuela) como equipamiento básico religioso.El Ayuntamiento de Madrid confirma que privatizará la gestión de las futuras bibliotecas y centros culturales
Público. Jorge Yusta Valverde 06.04.2022. enlace
Las sospechas de que el Gobierno de Almeida estaba buscando un equipamiento más "rentable" para operadores privados, como los centros culturales, se han confirmado.Segregación Territorial
Contenedores de lujo para los ricos frente a basura que rebosa en las zonas pobres de Madrid
El País. Elena Reina 29.08.2023. enlace y más sobre limpieza desigual aquí
El Ayuntamiento de Madrid instala modernos basureros soterrados en el Centro y renueva los de Salamanca sin tener en cuenta en el plan a los barrios más humildes
Turistificación
Los 24.000 pisos turísticos ilegales de Madrid, el calvario para cerrarlos y los (pocos) que clausura el Ayuntamiento
El Diario.es. Diego Casado 28.10.2023. enlace
Las escasas inspecciones efectuadas por el consistorio, unidas a un sistema de recursos que puede alargar la burocracia para el cierre durante meses o años, hace de la capital un terreno abonado para saltarse la legislación que aprobó Carmena y que Almeida ahora quiere cambiar
Ayuntamiento de Madrid. Cada etapa incluirá su respectivo período de información pública.
Vecinos de Centro, Chamberí, Retiro y Arganzuela piden a Almeida vivir y descansar mejor: fin de las terrazas Covid y control sobre alquileres turísticos
El diario.es 21.07.2021. enlace
Una decena de asociaciones reclaman mayor control policial para hacer cumplir la legislación vigente y que Almeida tenga en cuenta las propuestas de los representantes vecinales.Urbanismo
La vivienda en Madrid sigue hinchando la burbuja frente a la moderación de las grandes capitales europeas
Público. Diego Herranz 02.07.2023. enlace
La amenaza de colapso crediticio en las amplias zonas tensionadas de la capital de España, con subidas de precios de 4,9% e hipotecas caras, contrasta con las bruscas correcciones en Europa, comandadas por Viena, y las potencias de rentas altas.
El Colegio de Arquitectos de Madrid recurre la licitación de la Ciudad de la Justicia por incumplir la nueva Ley de Calidad de la Arquitectura
elDiario.es Alberto Ortiz / David Noriega 23 .08.2022. enlace
Según las alegaciones del colegio, el concurso público para el nuevo proyecto presentado por el Gobierno de Ayuso está fuera del control público y vulnera las exigencias de calidad e interés general protegidas por la nueva ley.La ley Ómnibus permitirá a los ayuntamientos hacer viviendas públicas sobre suelos dotacionales
NoticiasTec 25.03.2022. enlace
Esto incluirá medidas muy concretas, como una modificación de la Ley de Suelo que permitirá que los ayuntamientos con parcelas públicas de suelo calificado como dotacional –para centros educativos, sanitarios, deportivos o sociales– las destinen finalmente a la construcción de vivienda pública, sin necesidad de realizar antes una modificación del planeamientoAccede al Anteproyecto
La Comunidad ultima una modificación de la Ley del Suelo "más ambiciosa y liberalizadora" para reactivar la economía
A. Moreno. madridactual 16.12.2021. enlace
La titular de Vivienda del Ejecutivo madrileño ha indicado que otra de las medidas que se quiere introducir es la posibilidad de realizar transferencias de aprovechamiento en suelo urbano consolidado. "Permitirá una nueva forma de hacer ciudad, facilitando que aquellos espacios que no se han podido materializar puedan hacerse realidad generando riqueza, inversión y Empleo", ha explicado.
"También ampliaremos los fines de los Patrimonios Públicos de Suelo con el objetivo de facilitar su utilización para la reactivación económica", ha ahondado.
Admitido a trámite el recurso contra la última ordenanza de licencias urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid
elDiario.es Somos Madrid 30 .08.2022. enlace
Las hipotecas de Almeida a 30, 40 y 75 años: privatizaciones de plazas, parkings y cesiones a la Iglesia
elDiario.es Diego Casado 27 .08.2022. enlace
La Iglesia se quedará con las tres parcelas gratis que pidió al Ayuntamiento de Madrid al ser la única concursante
elDiario.es Diego Casado 09.08.2022. enlace
Lo público siempre llega tarde a los nuevos barrios de Madrid
elDiario.es Victor Honorato 01.05.2022. enlace
El Ayuntamiento de Madrid regalará una parcela valorada en 2,1 millones a una fundación familiar vinculada al PP
Eldiario.es. Diego Casado 17.04.2022. enlace
Almeida quiere ceder a la Iglesia tres parcelas municipales gratis durante 75 años
Eldiario.es. Diego Casado 11.04.2022. enlace
El Ayuntamiento de Madrid confirma que privatizará la gestión de las futuras bibliotecas y centros culturales
Público. Jorge Yusta Valverde 06.04.2022. enlace
Segregación Territorial
Contenedores de lujo para los ricos frente a basura que rebosa en las zonas pobres de Madrid
El País. Elena Reina 29.08.2023. enlace y más sobre limpieza desigual aquí
El Ayuntamiento de Madrid instala modernos basureros soterrados en el Centro y renueva los de Salamanca sin tener en cuenta en el plan a los barrios más humildes
Turistificación
Los 24.000 pisos turísticos ilegales de Madrid, el calvario para cerrarlos y los (pocos) que clausura el Ayuntamiento
El Diario.es. Diego Casado 28.10.2023. enlace
Las escasas inspecciones efectuadas por el consistorio, unidas a un sistema de recursos que puede alargar la burocracia para el cierre durante meses o años, hace de la capital un terreno abonado para saltarse la legislación que aprobó Carmena y que Almeida ahora quiere cambiar
Ayuntamiento de Madrid. Cada etapa incluirá su respectivo período de información pública.
Vecinos de Centro, Chamberí, Retiro y Arganzuela piden a Almeida vivir y descansar mejor: fin de las terrazas Covid y control sobre alquileres turísticos
El diario.es 21.07.2021. enlace
Urbanismo
La vivienda en Madrid sigue hinchando la burbuja frente a la moderación de las grandes capitales europeas
Público. Diego Herranz 02.07.2023. enlace
La amenaza de colapso crediticio en las amplias zonas tensionadas de la capital de España, con subidas de precios de 4,9% e hipotecas caras, contrasta con las bruscas correcciones en Europa, comandadas por Viena, y las potencias de rentas altas.
El Colegio de Arquitectos de Madrid recurre la licitación de la Ciudad de la Justicia por incumplir la nueva Ley de Calidad de la Arquitectura
elDiario.es Alberto Ortiz / David Noriega 23 .08.2022. enlace
La ley Ómnibus permitirá a los ayuntamientos hacer viviendas públicas sobre suelos dotacionales
NoticiasTec 25.03.2022. enlace
La Comunidad ultima una modificación de la Ley del Suelo "más ambiciosa y liberalizadora" para reactivar la economía
A. Moreno. madridactual 16.12.2021. enlace
"También ampliaremos los fines de los Patrimonios Públicos de Suelo con el objetivo de facilitar su utilización para la reactivación económica", ha ahondado.
Terrazas y modelo de ciudad en Madrid: más allá de la pandemia
Somos Chamberí 14.05.2021. enlace
Pues por detrás de todo esto hay algo que se está quebrando en la vida vecinal. La sensación de desaparición del barrio como espacio de convivencia. La emergencia del negocio de unos y el ocio de otros como el motor económico y vital de nuestras calles. Calles valoradas en función del dinero que mueva la actividad nocturna y hostelera. El viejo modelo del tabernero bonachón, cómplice amigo de los vecinos está siendo sustituido por el grupo inversor de turno, por el especulador de la noche, por el que busca sus plusvalías más allá del margen empresarial de los servicios de hostelería tradicionales.Otros
Almeida multiplica la publicidad institucional en medios y webs afines al PP
elDiario.es. Nacho Calle y Sergio Sangiao 08.08.2023. enlace. Y más sobre 'Grupo El Distrito' en el enlace
El Ayuntamiento de Madrid ha batido su récord de gasto en publicidad institucional en 2022. El dinero que reciben portales como 'The Objective' o 'El Debate' es el que más ha crecido de un año para otro.
Terrazas y modelo de ciudad en Madrid: más allá de la pandemia
Somos Chamberí 14.05.2021. enlace
Otros
Almeida multiplica la publicidad institucional en medios y webs afines al PP
elDiario.es. Nacho Calle y Sergio Sangiao 08.08.2023. enlace. Y más sobre 'Grupo El Distrito' en el enlace
El Ayuntamiento de Madrid ha batido su récord de gasto en publicidad institucional en 2022. El dinero que reciben portales como 'The Objective' o 'El Debate' es el que más ha crecido de un año para otro.
Campamento: una nueva oportunidad
nuevatribuna.es 05 .09.2022. enlace
La Cámara de Cuentas alerta del pelotazo en las carreteras con peaje en la sombra de Gallardón
El País 25.03.2022. enlace
¡Stop a las terrazas ruidosas!
Manifiesto de Juristas Contra El Ruido 13.10.2021. enlace