Informes Plataforma SED | Informes Plataforma SED
Protocolo 2018 | Firma del Protocolo | Reuniones de la Comisión de Seguimiento | Estudio de las dotaciones necesarias en Arganzuela
Espacio Ibercaja Delicias | Contratos arrendamiento ADIF | Licencias Urbanísticas | Expedientes de autorización para la superación de límites sonoros | Subvenciones y reconocimientos | Reuniones con el Área de Desarrollo Urbano | Sentencias
Legislación Licencias Urbanísticas | Plan General Ordenación Urbana | Ambiental | Acústica
************************
INFORMES PLATAFORMA STOP ESPACIO DELICIAS
Marzo 2022. Informe sobre la situación de los últimos terrenos vinculados al API 02.14. ¡No son de ADIF, son de Madrid! enlace Actualización diciembre 2022 enlace
PROTOCOLO 2018
01.10.2018. Protocolo General de Actuación entre el Ayuntamiento de Madrid, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la música (INAEM) y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la colaboración en la búsqueda de soluciones para la mejora y la integración en la ciudad de los suelos ferroviarios de la antigua Estación de Delicias. enlace
Reuniones de la Comisión de Seguimiento establecida en el Protocolo
30.10.2019. Reunión Comisión Mixta para el Seguimiento del Protocolo enlace
26.11.2021. Reunión Comisión Mixta para el Seguimiento del Protocolo asistentes, borrador de acta y acta definitiva (idéntica a la del borrador, salvo que en el borrador aparece "dotaciones básicas" y en el acta definitiva solo "dotaciones", algo muy significativo).
22.06.2022. Reunión Comisión Mixta para el Seguimiento del Protocolo, bajo la presidencia de ADIF. acta (ADIF, manifiesta la intención de prorrogar el contrato de arrendamiento que actualmente mantiene con GRAN TEATRO PRINCIPE PÍO, SL, hasta el 31.12.2023 al considerar que es compatible con el desarrollo urbanístico planteado y con el tiempo necesario para la aprobación del Plan Especial.
26.10.2022. Reunión Comisión Mixta para el Seguimiento del Protocolo (acta) en la que el Ayuntamiento de Madrid presenta tres propuestas diferentes de un proyecto básico,
20.12.2022. Reunión Comisión Mixta para el Seguimiento del Protocolo.
Reuniones al margen de la Comisión de Seguimiento establecida en el Protocolo
31.03.2022. Reunión entre Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda, Ayuntamiento de Madrid y ADIF. nota de prensa
Informe sobre las dotaciones necesarias en Espacio Delicias y en Arganzuela elaborados por el Ayuntamiento de Madrid
27.12.2019. Estudio realizado en diciembre de 2019 por la Subdirección General de Evaluación Urbana de la Dirección General de Planificación Estratégica del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid y NO entregado por el Ayuntamiento de Madrid a ADIF hasta julio de 2021
ESPACIO IBERCAJA DELICIAS
Contratos arrendamiento ADIF-Espacio Ibercaja Delicias
03.04.2019. "Pliego de bases por el que se rige el proceso de
concurrencia de ofertas para el arrendamiento de dos parcelas de 16.776 m2 (parcela i) y 28.031 m2 (parcela ii) ubicadas en el nº 61 del Paseo de Delicias de Madrid Nº de expediente 321-2019-0013" enlace
01.07.2019. Contratos de Arrendamiento de terrenos Expediente ADIF–Gran Teatro Principe Pio SL. 321-2019-0099 (Parcela 1–equipamiento básico) (enlace) y 321-2019-0101 (Parcela 2–equipamiento singular ¡resuelto el 09.10.2020!) enlace
13.10.2020. Adenda al contrato 321.2019.0101 ADIF–Gran Teatro Principe Pio SL de fecha 01/07/2019 enlace
20.04.2021. II Protocolo adIcional al contrato Nº 321-2019-0099 de fecha 01/07/2019 enlace
31.12.2022. Anexo III Protocolo Adicional al Contrato nº 321-2019-0099 DE FECHA 01/07/2019 enlace
Licencias Urbanísticas concedidas por el Ayuntamiento de Madrid a Espacio Ibercaja Delicias
24.06.2019. Solicitud de licencia urbanística por Gran Teatro Principie Pío sl (nº expediente 711/2019/21888) enlace (posteriormente Gran Teatro Principe Pio desistirá de este procedimiento)
17.10.2020. Proyecto Técnico de Instalación Temporal de eventos Bajo Carpa Espacio Catedral Multiusos. Letsgo Entertainment enlace
04.11.2020. Solicitud de licencia urbanística por Letsgo Entertainment sl (nº expediente 711/2020/16940 enlace
29.12.2020. Informe técnico sobre la licencia urbanística concedida a Letsgo Entertainment sl (nº expediente 711/2020/16940) enlace
30.12.2020. Licencia urbanística concedida por la Dirección General de la Edificación del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano a Letsgo Entertainment sl (nº expediente 711/2020/16940) enlace
17.05.2021. Solicitud modficación licencia a Letsgo Entertainment sl para ampliación del aforo enlace
08.09.2021. Publicación en el BOCM del plazo de alegaciones para el expediente 711/2021/10217, consistente (según información obtenida por Ley de Transparencia) en "la modificación interior de alguna de las carpas, así como modificar las fechas del Evento, concedidas en el expediente 711/2020/16940" enlace
28.09.2021. Informe técnico sobre la licencia urbanística concedida a Letsgo Entertainment sl
"por el que se modifican las fechas de la actividad con celebración de distintos espectáculos desde el día 28 de septiembre de 2021 al 3 de abril de 2022, según los horarios, las características dimensionales, distribución y usos que figuran en la documentación aportada. El desmontaje comenzará el día después a la finalización de la actividad autorizada en esta licencia". enlace.
28.09.2021. Informe elaborado por los Servicios Técnicos del Departamento de Licencias 1…
… por el que se desestiman las alegaciones presentadas dentro del procedimiento 711/2021/10217 (mismo enlace que el informe técnico páginas 6-8).
28.09.2021. Modificación de la licencia urbanística 711/2020/16940 concedida por la Dirección General de la Edificación del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano a Letsgo Entertainment sl (nº expediente 711/2021/10217) enlace
Informe técnico del Departamento de Salud del Distrito de Arganzuela por el que NO se autoriza la venta de alimentos y bebidas. 24.09.2021 enlace
21.12.2021. Licencia urbanística nº expediente 711/2021/16475 para Modificación de Licencia urbanística 711/2020/16940 y 711/2021/10217
para incluir la venta de comidas y bebidas en el recinto “Espacio Delicias”, que no estaban incluidas en la licencia anterior. enlace informe técnico y Resolución
… dentro del período comprendido entre el 04/04/2022 y el 04/10/2022, para el ejercicio, en sus mismas condiciones, de la actividad autorizada en la licencia urbanística no 711/2020/16940, modificada posteriormente por las licencias nº 711/2021/10217 y 711/2021/16475. enlace
en la actualidad [fecha de comunicación 23.09.2022] se encuentra en fase de análisis técnico sin que, por el momento, se haya emitido ningún informe ni realizado más trámites.
05.10.2022. Licencia urbanística indefinida concedida a Letsgo Entertainment sl por la Agencia de Actividades –adscrita al Área de Gobierno de Desarrollo Urbano– (nº expediente 350/2022/05127) haciendo pasar una segunda prorroga por una licencia inicial. enlace a licencia y enlace a resolución
06.06.2023. Concesión de licencia de primera ocupación y funcionamiento por la Agencia de Actividades –adscrita al Área de Gobierno de Desarrollo Urbano– (nº expediente 350/2022/05127) haciendo pasar una segunda prorroga por una licencia inicial. enlace a licencia
Expedientes de autorización para la superación de límites sonoros
24.09.2021. Resolución expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) entre el 30.09.2021 y el 01.11.2021 enlace
29.10.2021. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
con motivo de la utilización equipos de amplificación sonora, durante la celebración de loa espectáculos “The Hole" y “Kinky Boots”y la exposición “Meet Vincent Van Gogh” entre los días 2 de noviembre y 5 de diciembre enlace
18.11.2021. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
con motivo de la utilización equipos de amplificación sonora, durante la celebración de loa espectáculos “The Hole" y “Kinky Boots”y la exposición “Meet Vincent Van Gogh” entre los días 1 de diciembre y 2 de enero enlace
29.12.2021. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
con motivo de la utilización equipos de amplificación sonora, durante la celebración de loa espectáculos “The Hole" y “Kinky Boots”y la exposición “Meet Vincent Van Gogh” entre los días 3 y 31 de enero de 2022 enlace informe técnico y Resolución
28.01.2022. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” para un cuarto plazo, comprendido entre los días 2 y 27 de febrero de 2022; espectáculos en la carpa denominada “Teatros Musicales”para un cuarto plazo, que comprende los días 7 y 27 de febrero de 2022 y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para un cuarto plazo, entre los días 14 y 27 de febrero de 2022, enlace informe técnico y Resolución
25.02.2022. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” para un sexto plazo [¿error por recorta y pega?] comprendido entre los días 8 de septiembre y 3 de octubre de 2022; “Teatros Musicales” para un sexto plazo [¿error por recorta y pega?] comprendido entre los días 8 de septiembre y 3 de octubre de 2022; y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para un sexto plazo [¿error por recorta y pega?], entre los días 22 de septiembre y 4 de octubre de 2022. enlace Informe técnico y Resolución
28.09.2022. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” [y “Teatros Musicales”] para el plazo comprendido entre los días 1 de octubre y 31 de diciembre de 2022; y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para el plazo comprendido entre los días 1 de octubre y 31 de diciembre de 2022. enlace Informe técnico y Resolución
19.12.2022. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” [y “Teatros Musicales”] para el plazo comprendido entre los días 1 de enero y 31 de marzo de 2023; y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para el plazo comprendido entre los días días 1 de enero y 31 de marzo de 2023. enlace Informe técnico y Resolución.
13.03.2023. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” [y “Teatros Musicales”] para el plazo comprendido entre los días 1 de abril y 31 de mayo de 2023; y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para el plazo comprendido entre los días días 1 de abril y 31 de mayo de 2023. solicitud, enlace Informe técnico y Resolución.
24.05.2023. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” [y “Teatros Musicales”] para el plazo comprendido entre los días 1 de junio y 30 de julio de 2023; y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para el plazo comprendido entre los días días 1 de junio y 30 de julio de 2023. solicitud, Informe técnico y Resolución.
24.07.2023. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” [y “Teatros Musicales”] para el plazo comprendido entre los días 1 de agosto y 31 de octubre de 2023; y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para el plazo comprendido entre los días días 1 de agosto y 31 de octubre de 2023. Informe técnico y Resolución.
08.09.2023. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) que sustituye y anula al de 24/07/2023.
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” [y “Teatros Musicales”] para el plazo comprendido entre los días 1 y 31 de octubre de 2023 –se añade el 1, 10 y el 18 de octubre y se amplian horarios de otros días ya autorizados tanto antes (una hora y media) como después (una hora). Informe técnico y Resolución.
31.10.2023. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) .
Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” [y “Teatros Musicales”] para el plazo comprendido entre los días 1 de noviembre y 31 de diciembre de 2023; y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para el plazo comprendido entre los días días 1 de noviembre y 31 de diciembre de 2023. Resolución.
28.12.2023. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) .Espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” [y “Teatros Musicales”] para el plazo comprendido entre los días 1 y 31 de enero de 2024; y exposiciones culturales en la carpa denominada “Catedral”, para el plazo comprendido entre los días días 1 de y 31 de enero de 2024. Resolución.
17.01.2024. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) .
Espectáculos en la carpa denominada “Teatros Musicales” para el plazo comprendido entre los días 1 y 29 de febrero de 2024. Resolución.
04.03.2024. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) .
Con fecha 04/03/2024 se firma informe del Departamento de Control Acústico y resolución del Director General de Sostenibilidad y Control Ambiental como documento único, no autorizando la superación de los límites de los niveles sonoros para el mes de marzo de 2024, debido a que los equipos de reproducción sonora de la carpa “Teatros Musicales”, se ubican a menos de 150 metros de la residencia de mayores Ballesol, incumpliendo el artículo 19.3 de la OPCAT, y no se ha podido comprobar la adopción de medidas correctoras establecidas en el expediente 131/2023/48263, del Servicio de Disciplina Ambiental respecto a la instalación de sistemas de control de limitación en las carpas “Gran Cabaret" y “Catedral", incumplimientos puestos de manifiesto por el Servicio de Inspección en las inspecciones giradas los días 22 y 29 de febrero de 2024. Resolución.
23.05.2024. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Teatros Musicales” para el plazo comprendido entre los días 29 de mayo y 28 de junio de 2024. Resolución.
27.06.2024. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Teatros Musicales” para el plazo comprendido entre los días 1 y 31 de junio de 2024. Resolución.
26.07.2024. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Teatros Musicales” para el plazo comprendido entre los días 1 y 31 de agosto de 2024. Y espectáculos en la carpa denominada “Gran Cabaret Arena” entre los días 1 y 31 de agosto de 2024 como consecuencia del siguiente CONSIDERANDO que se ha aportado por parte de los promotores nuevo certificado de instalación de limitador-registrador para la carpa "Gran Cabaret" así como de las condiciones acústicas de instalación de los equipos de reproducción sonora respecto a la distancia a la residencia para mayores"Ballesol Pasillo Verde" en julio de 2024. Resolución.
Algo que demuestra que todos los permisos anteriormente concedidos a esta carpa eran ilegales.
10.09.2024. Resolución del expediente de autorización para superar límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
Espectáculos en la carpa denominada “Teatros Musicales” y en la carpa “Gran Cabaret" para el plazo comprendido entre los días 10 y 30 de septiembre de 2024. Resolución.
Subvenciones y reconocimientos concedidos por el Ayuntamiento de Madrid a Lestsgo
27.10.2020. El Ayuntamiento de Madrid otorga a Letsgo Entertainment sl. el galardón ‘Innovación y sostenibilidad’ con motivo del Día Mundial del Turismo. enlace
17.10.2022. Letsgo/Espacio Ibercaja Delicias recibe 82.044 € de subvención del Ayuntamiento de Madrid ¡sin cumplir los requisitos de la convocatoria! propuesta de resolución definitiva (enlace) y resolución de concesión definitiva (enlace y beneficiarios).
Reuniones con el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid
17.09.2019. Borrador de informe de reunión de colectivos vecinales y sociales de Arganzuela con el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid por el “Espacio Delicias” enlace
08.01.2025. El Juzgado nº 9 de lo Contencioso-Administrativo estima el recurso de Ecologistas en Acción promovido por esta plataforma y declara nula la licencia urbanística concedida por el Ayuntamiento de Madrid en octubre de 2022 al Espacio Ibercaja Delicias. enlace.
LEGISLACIÓN
Resolución de fecha 25 de octubre de 2012 del Coordinador General de Gestión Urbanística, Vivienda y Obras por la que se hace pública la Instrucción 9/2012 relativa a los criterios aplicables a las solicitudes de licencias temporales en diversos emplazamientos. enlace
Ordenanza de modificación de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas, de 23 de diciembre de 2004, de 29 de abril de 2014 enlace
Procedimiento de concesión de licencias urbanísticas (Fases). Ayuntamiento de Madrid. enlace
Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, 1997. Compendio de las normas urbanísticas. Edición actualizada a 15 de julio 2009. Area de Gobierno de Urbanismo y Vivienda. Ayuntamiento de Madrid (publicación completa) (apartado equipamientos públicos)
Acuerdos de la Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. enlace
Procedimiento de aprobación de los Planes Especiales de Control Urbanístico-Ambiental de Usos. BO. Ayuntamiento de Madrid 12/06/2003 num. 5551 pag. 2427-2430 enlace
Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de junio de 1977 (RJ 1977/3502) que subraya
la importancia de la Memoria como documento integrante del Plan, art. 12,3 a) del Texto Refundido de la Ley del Suelo y 38 del Reglamento de Planeamiento y advierte que la Memoria integra ante todo la motivación del plan, es decir, la exteriorización de las razones que justifican el modelo territorial elegido y, por consecuencia, las determinaciones del planeamiento.
Instrucción 1/2015 relativa a las reglas de tramitación de los Planes Especiales de Control Urbanístico-Ambiental de Usos. BOAM nº 7368 (09/03/2015) enlace y análisis y más análisis
Ordenanza sobre Evaluación Ambiental de Actividades. BOAM 24/02/2005 num. 5640 pag. 869-876 enlace
Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos. BOAM 24/03/2009 núm. 5904 pag. 6-24 enlace
Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica. Ayuntamiento de Madrid 2011 enlace
Compendio de“NORMATIVA DE RUIDO Y VIBRACIONES” (Actualizado a Octubre 2004). Comunidad de Madrid enlace
Creo que sería interesante añadir la normativa estatal y de la Comunidad de Madrid respecto al uso de materiales de excavación (parte de residuos de construccion y demolición o RCDs) para relleno (como parece que han hecho al rellenar el terreno adyacente) para explorar vías de ileaglidad. Enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/residuos-construccion-demolicion-rcd
ResponderEliminarEn particular el siguiente artículo del REAL DECRETO 105/2008, DE 1 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN:
"Artículo 13. Utilización de residuos inertes en obras de restauración, acondicionamiento o relleno.1. La utilización de residuos inertes procedentes de actividades de construcción o demolición en la restaura-ción de un espacio ambientalmente degradado, en obras de acondicionamiento o relleno, podrá ser considerada una operación de valorización, y no una operación de eli-minación de residuos en vertedero, cuando se cumplan los siguientes requisitos:a) Que el órgano competente en materia medioam-biental de la comunidad autónoma así lo haya declarado antes del inicio de las operaciones de gestión de los resi-duos.b) Que la operación se realice por un gestor de resi-duos sometido a autorización administrativa de valoriza-ción de residuos. No se exigirá autorización de gestor de residuos para el uso de aquellos materiales obtenidos en una operación de valorización de residuos de construc-ción y demolición que no posean la calificación jurídica de residuo y cumplan los requisitos técnicos y legales para el uso al que se destinen.c) Que el resultado de la operación sea la sustitución de recursos naturales que, en caso contrario, deberían haberse utilizado para cumplir el fin buscado con la obra de restauración, acondicionamiento o relleno.
BOE núm. 38 Miércoles 13 febrero 2008 77292. Los requisitos establecidos en el apartado 1 se exi-girán sin perjuicio de la aplicación, en su caso, del Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración de espacios naturales afectados por actividades extractivas.3. Las administraciones públicas fomentarán la utili-zación de materiales y residuos inertes procedentes de actividades de construcción o demolición en la restaura-ción de espacios ambientalmente degradados, obras de acondicionamiento o relleno, cuando se cumplan los requi-sitos establecidos en el apartado 1. En particular, promove-rán acuerdos voluntarios entre los responsables de la correcta gestión de los residuos y los responsables de la restauración de los espacios ambientalmente degradados, o con los titulares de obras de acondicionamiento o relleno."
También es interesante (aunque no es ley) la publicación de la UE "Directrices sobre mejores prácticas para limitar, mitigar o compensar el sellado del suelo" ya que han asfaltado la mayor parte del terreno bajo las carpas y alrededor de ellas:
ResponderEliminarhttps://ec.europa.eu/environment/soil/pdf/guidelines/pub/soil_es.pdf
Lo tendremos en cuenta ¡Gracias!
ResponderEliminarPROTOCOLO 2018. Claro ejemplo de "Cómo firmar en papel mojado"
ResponderEliminar