Contaminación lumínica
Información y propuestas en la lucha por conseguir el uso dotacional comprometido para las parcelas de la antigua Estación de Delicias
miércoles, 3 de julio de 2024
Documental "Perdiendo la oscuridad"
martes, 2 de julio de 2024
La burbuja capitalista de los festivales de música @eldiarioes
El negocio de la música en manos de los fondos de inversión.
En este contexto, el fondo inversor estadounidense KKR (Kholberg Kravis Roberts) acaba de adquirir Superstruct Entertainment, el gigante del ocio musical fundado por el empresario británico James Barton, antiguo responsable de la división de música electrónica de la multinacional Live Nation. El lote de acciones de más de ochenta festivales adquirido por Superstruct en apenas seis años, gracias al respaldo económico del fondo inversor Providence Equity Partners, pasa así a las manos del fondo neoyorquino KKR en una operación valorada en 1.308 millones de euros.
Eso significa que con una sola firma, una veintena de macrofestivales españoles, que durante años han recibido notables inyecciones de dinero público, han cambiado de dueño estadounidense. Entre ellos, destacan Sónar, Viña Rock, Resurrection Fest, FIB, O Son do Camiño y Arenal Sound.
Lee un poco más en el desplegable
y la noticia en el Más de 100 festivales de música cancelados, ¿se ha pinchado la burbuja? diario.es