Presentan denuncia contra la iluminación del Manzanares y piden la paralización de las obras
Los colectivos Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Grupo de Acción para el Medio Ambiente, Jarama Vvo y Liberum Natura han presentado denuncia contra el contratista que está ejecutando las obras de instalación de alumbrado nocturno del iio Manzanares.
Al mismo tiempo han solicitado al Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid que paralice las obras. Si el consistolio no toma medidas, no descartan tomar acciones legales.
Ei 1 de abril de 2024, el Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madfid, Borja Carabante, adjudicó por Decreto el contrato de la obra 'instalación de alumbrado monumental del río Manzanares en el entorno de Ja presa número " a la UTE Mantenimiento de Infraestructuras, SA. - CHM, Obras e Infraestructuras, S,A (AGUAS MADRID 2021 SA), por un importe total de 614.223,95 euros.
El proyecto consiste en la instalación de 57 proyectores de 100 watios en el cajero del río, entre el puente Oblicuo y la pasarela del Principado de Andorra y otros 4 proyectores de 200 watios en la presa número 6. En total serán 61 focos que proyectarán la luz hacia el cauce del río afectando a la fauna y a la flora.
El pasado 19 de julio se iniciaron las obras. Según el proyecto los circuitos eléctricos deben ir en canalizaciones entubadas y entenadas en un pequeño espacio que denominan “caz“ que queda entre el doble muro del río (el cajero original y el recrecimiento posterior que se hizo para Madrid Rio), De esa manera. los circuitos quedarían enterrados bajo hormigón, a salvo de vandalismos y para mayor seguridad de los usuarios.
Sin embargo, una vez supervisadas las obras, miembros de los colectivos ecologistas, han comprobado que los circuitos, salvo en un pequeño tramo, en la margen izquierda, en el entorno de la presa número 6, se están tendiendo en canalizaciones a tubo visto, Es decir las canalizaciones no se están enterrando, se están colocando sobre el muro. Se trata de un incumplimiento grave del proyecto que permite acelerar la obra y reducir su coste.
Otras irregularidades detectadas se refieren al incumplimiento de las condiciones de aislamiento, en la zona de almacenamiento de residuos, para eviiar contaminación del suelo y a la inadecuada señalización y balizamienio de la obra. Ni siquiera aparece el nombre del contratista que está realizando la obra, algo obligatorio de acuerdo a la Ordenanza Reguladora de Señalización y Balizamiento de Obras que se realicen en la Vía Pública
Estos hechos, de los que es responsable AGUAS MADRID 2021 SA se han denunciado ante la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, competente en el seguimiento de la obra. Y se ha pedido la paralización de los trabajos.
Paralelamente a esta denuncia, los colectivos Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Jarama Vivo y Liberum Natura, se han dirigido, por escrito, al Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, para poner de manifiesto la existencia de graves irregularidades en la aprobación y adjudicación del proyecto, por lo que han solicitado la retirada del proyecto.
Las asociaciones ecologistas destacan
- El Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad no ha sido capaz de justificar la vinculación existente entre el proyecto de iluminación del no Manzanares y el expediente de gestión de agua, a cargo del cual, se ha justificado el gasto del contrato.
- El Plan Especial del río Manzanares, aprobado en 2008, no contempla actuaciones de iluminación en el cajero del río. elemento incluido en la Canalización Histórica del río Manzanares. Solo pemiite iluminación monumental en la presa número 6, e iluminación funcional en el puente Oblicuo y en la pasarela del Principado de Andorra. Por tanto el tendido de los circuitos canalizados, bien enterrados bien a tubo visto serían ilegales.
- En el rio hay presencia de gran diversidad de especies de fauna y flora, algunas de ellas incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas y en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. En aves se pueden citar el martinete, martín pescador, garceta común, andarrios chico, En peces la bermejuela, colmilleja, cacho y boga de río. Se da ia circunstancia de que ha sido el propio delegado quien ha liberado estas cuatro especies de peces al rio.
- A pesar de la afección que la iluminación nocturna del cauce del rio podría tener para especies protegidas de fauna, no se ha realizado ningún estudio al respecto. Consultada la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha confirmado que no ha emitido informe ni autorización alguna.
ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Grupo de Acción GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura afirman que: una vez interpuesta la denuncia contra la ejecución de las obras y avisada el Area de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de las irregularidades del proyecto, si el Ayuntamiento no paraliza las obras seria necesario tomar acciones legales contra el consistorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario