lunes, 30 de junio de 2025

De interés general. Un barrio por un parque. Ahora en filmin

El documental de la lucha que recuperó un parque

La película DE INTERÉS GENERAL (Un barrio por un parque) del director Miguel Ángel Sánchez se puede ver a partir de junio de 2025 en la plataforma FILMIN.

En medio de la ola de gentrificación y megaproyectos urbanísticos en España, esta es la historia de un barrio que se une para defender su último respiro verde: un parque público en Chamberí, Madrid

En el año 2004 el Sr. Ruiz Gallardón (PP) puso la primera piedra para la construcción de un parque en Chamberí, el distrito de Madrid con menos zonas verdes. El cambio de dirigentes en la presidencia de la Comunidad de Madrid llevó a cambiar el proyecto y, en lugar de un parque, la Sra. Esperanza Aguirre (PP) decidió construir campo de tiro de golf.

La indignación en el distrito de Chamberí fue grande y en el año 2007 se constituyó la asociación Parque SÍ en Chamberí para canalizar esa indignación y trabajar para recuperar el parque prometido. Cientos de vecinos y vecinas han participado durante estos años en las batallas administrativas, jurídicas, de urbanismo… Han asistido a manifestaciones, talleres participativos, fiestas, concentraciones…

Siempre han respondido a la llamada de la asociación y gracias al impulso de los ciudadanos ha sido posible la realización de este documental.

Su objetivo es que se conozca el empeño de los vecinos y de su Asociación en conseguir el parque y difundir que es posible tener éxito en ello.

Esta historia de David contra Goliat. Ejemplar también en estos momentos. Excepcional por ser una batalla vecinal ganada.

lunes, 16 de junio de 2025

Vuelve el Alma Festival … volvemos a protestar J1920:00

Concentración jueves 19 a las 20:00 

Parque Tierno Galván, nuestro pulmón verde. Tras la reciente privatización realizada los sábados 24 y 31 de mayo por el Maudes Festival, vuelve la privatización de la mano del Alma Festival, en esta ocasión durante más de tres semanas.

Desde el pasado jueves casi 30.000 m2 del parque están siendo privatizados en contra de los establecido por el artículo 206 de la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente, que prohíbe taxativamente esta privatización. (mira el desplegable)

A partir del jueves próximo los ciudadanos que viven alrededor del parque, entre los que se encuentra una residencia de mayores, verán afectado el derecho a la privacidad, la tranquilidad y al descanso en sus domicilios, debido a la autorización otorgada por la Junta de Distrito para superar el ruido máximo permitidos establecido en el artículo 15 de la OPCAT para las zonas residenciales. La utilización del artículo 19 para considerar este festival un acto de "interés general o de especial significación ciudadana o  proyección, cultural" supone un fraude de ley arbitrario.

Para denunciar esta doble agresión a la ciudadanía de Arganzuela y de Madrid, varias asociaciones vecinales y ecologistas hemos convocado una concentración coincidiendo con la inaguración del Alma Festival.

¡Difunde y participa! 

Trae tu propio cartel o pancarta.