lunes, 30 de junio de 2025

De interés general. Un barrio por un parque. Ahora en filmin

El documental de la lucha que recuperó un parque

La película DE INTERÉS GENERAL (Un barrio por un parque) del director Miguel Ángel Sánchez se puede ver a partir de junio de 2025 en la plataforma FILMIN.

En medio de la ola de gentrificación y megaproyectos urbanísticos en España, esta es la historia de un barrio que se une para defender su último respiro verde: un parque público en Chamberí, Madrid

En el año 2004 el Sr. Ruiz Gallardón (PP) puso la primera piedra para la construcción de un parque en Chamberí, el distrito de Madrid con menos zonas verdes. El cambio de dirigentes en la presidencia de la Comunidad de Madrid llevó a cambiar el proyecto y, en lugar de un parque, la Sra. Esperanza Aguirre (PP) decidió construir campo de tiro de golf.

La indignación en el distrito de Chamberí fue grande y en el año 2007 se constituyó la asociación Parque SÍ en Chamberí para canalizar esa indignación y trabajar para recuperar el parque prometido. Cientos de vecinos y vecinas han participado durante estos años en las batallas administrativas, jurídicas, de urbanismo… Han asistido a manifestaciones, talleres participativos, fiestas, concentraciones…

Siempre han respondido a la llamada de la asociación y gracias al impulso de los ciudadanos ha sido posible la realización de este documental.

Su objetivo es que se conozca el empeño de los vecinos y de su Asociación en conseguir el parque y difundir que es posible tener éxito en ello.

Esta historia de David contra Goliat. Ejemplar también en estos momentos. Excepcional por ser una batalla vecinal ganada.

lunes, 16 de junio de 2025

Vuelve el Alma Festival … volvemos a protestar J1920:00

Concentración jueves 19 a las 20:00 

Parque Tierno Galván, nuestro pulmón verde. Tras la reciente privatización realizada los sábados 24 y 31 de mayo por el Maudes Festival, vuelve la privatización de la mano del Alma Festival, en esta ocasión durante más de tres semanas.

Desde el pasado jueves casi 30.000 m2 del parque están siendo privatizados en contra de los establecido por el artículo 206 de la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente, que prohíbe taxativamente esta privatización. (mira el desplegable)

A partir del jueves próximo los ciudadanos que viven alrededor del parque, entre los que se encuentra una residencia de mayores, verán afectado el derecho a la privacidad, la tranquilidad y al descanso en sus domicilios, debido a la autorización otorgada por la Junta de Distrito para superar el ruido máximo permitidos establecido en el artículo 15 de la OPCAT para las zonas residenciales. La utilización del artículo 19 para considerar este festival un acto de "interés general o de especial significación ciudadana o  proyección, cultural" supone un fraude de ley arbitrario.

Para denunciar esta doble agresión a la ciudadanía de Arganzuela y de Madrid, varias asociaciones vecinales y ecologistas hemos convocado una concentración coincidiendo con la inaguración del Alma Festival.

¡Difunde y participa! 

Trae tu propio cartel o pancarta. 

sábado, 24 de mayo de 2025

Concentración en Defensa del Parque Tierno Galván Sábado 31 / 19:00

Te esperamos junto a la entrada del Planetario. Trae tu cartel o pancarta.


La cesión de gran parte de uno de nuestros mayores parques a una empresa privada para que lo explote en beneficio propio constituye una privación de nuestros derechos y una agresión injustificable a nuestra naturaleza urbana que incumple el artículo 206 de la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente (ver desplegable).

Además las actuaciones musicales continuadas suponen una agresión inaceptable el derecho a la privacidad y al descanso de los vecinos reconocido en el artículo 18 de la Ordenanza de Protección de la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT), ya que la proximidad de los equipos de amplificación a las viviendas implica la superación de los ruidos permitidos establecido en el artículo 15 de la OPCAT para las zonas residenciales. (ver desplegable).

Arganzuela defiende que las zonas verdes del distrito son un patrimonio propio irrenunciable, que debe mantenerse y cuidarse por parte de nuestro gobierno municipal, y del que siempre se debe preservar su carácter público y abierto al uso y disfrute de la ciudadanía. 

Por ello, diferentes entidades vecinales del distrito (AV Nuevo Legazpi, AV Delicias para Todas, Unión Vecinal El Barrio no se Tala, AV Nudo Sur, Asociación Pasillo Verde Imperial) y Ecologistas en Acción convocamos una concentración en la explanada del Planetario el próximo sábado 31 de mayo a las 19h.
  • No al uso privatizado de nuestro parque público
  • No a la contaminación acústica
  • No al daño medioambiental

miércoles, 30 de abril de 2025

Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido 2025

El ruido que no nos despierta también nos afecta

El miércoles día 30 de abril de 2025 se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Con este motivo, la CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO -2025- se une a la celebración con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje sobre el problema del ruido, la contaminación acústica y sus efectos nocivos sobre las personas y sus bienes, animales y medio ambiente.

Sigue leyendo en el desplegable o descarga el manifiesto en pdf.

sábado, 12 de abril de 2025

Democratizar el espacio público. Jorge Nacarino

Una asignatura pendiente para un cambio de modelo en Madrid
Por Jorge Nacarino Morales, Presidente de la FRAVM | Madrid Sindical


Durante el I Congreso de Espacio Público que organizó el Ayuntamiento de Bogotá en 2017, el entonces alcalde Enrique Peñalosa manifestó que “una buena ciudad es donde todos sus habitantes se encuentran como iguales en el espacio público y nadie se siente inferior. Si en Bogotá construimos infraestructura recreativa, con parques, acceso a cultura y posibilidades de aprender artes, lograremos que los bogotanos sean felices”.

Esa misma idea de felicidad vinculada al diseño urbano recorre el ensayo del periodista canadiense Charles Montgomery Ciudad Feliz. Transformar la vida a través del diseño urbano, utilizando como ejemplo el proceso de transformación vivido por la ciudad de Bogotá durante el mandato de Peñalosa, a quien cita Montgomery cuando recuerda cómo, cuando llegó a la alcaldía, se encontró una ciudad “que se había orientado gradualmente en torno al vehículo privado, donde la mayoría de los recursos públicos se habían privatizado, los coches y los vehículos comerciales ocupaban las plazas y las aceras públicas, una época en la que los espacios comunes eran pasto del olvido y de la degradación, una ciudad en la que los niños llevaban mucho tiempo desaparecidos de sus calles”.

Sigue leyendo en el Enlace

Y lo relacionado con Arganzuela en el desplegable.

miércoles, 9 de abril de 2025

Contra el decreto de privatización del Parque Tierno Galván. Actualización

Continúa la privatización salvaje y la agresión mediomabiental
(Actualización del post del 31.07.2024)

La Asociación Vecinal “Delicias Para Todos” ha presentado un recurso de reposición –como paso previo al recurso contencioso administrativo que se presentó en diciembre de 2024– contra el decreto de privatización del uso del Parque Tierno Galván aprobado por la Concejala Presidenta de la Junta Municipal de Arganzuela al considerar que:

1. Reduce la protección y aumenta la privatización de esta zona verde. 

2. Conculca la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano, normativa municipal de carácter superior a este decreto, lo que quebranta el principio de jerarquía del ámbito jurídico. 

3. Atenta contra el derecho de los vecinos a la salud, reconocido por la OMS y por el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. 

Lee en el desplegable la nota de prensa 

o descárgala en pdf aquí

Decreto 22.5.2024 | Modificación del decreto 29.07.2024

Modificación abril 2025 (alimentación y concreción del aforo máximo)

miércoles, 26 de marzo de 2025

Madrid Río: un cauce de gentrificación verde

La revalorización del suelo que implican los nuevos parques puede conllevar la expulsión de parte del vecindario

"En un momento de cambio climático acelerado y una economía postindustrial, las ciudades producen nuevas infraestructuras verdes bajo el marco de la sostenibilidad. No obstante, la revalorización del suelo que implican los nuevos parques puede conllevar la expulsión de parte del vecindario. Para estudiar este fenómeno se emplea el concepto de gentrificación verde. 

Este artículo investiga si una infraestructura verde con todas las condiciones para producir tales dinámicas (Madrid Río) puede hacerlo a pesar de encontrarse en la principal frontera socioespacial de una de las ciudades más segregadas de Europa (Madrid). 

Mediante el uso de técnicas de análisis multivariable e información con alto grado de detalle territorial y social, se concluye que Madrid Río ha precipitado la gentrificación de las secciones censales más próximas a su orilla previamente empobrecida".

Ariza de la Cruz, José y Daniel Sorando Ortín. (2025). Madrid Río: un cauce de gentrificación verde, Revista Internacional de Sociología 83 (1): e268. https://doi.org/10.3989/ris.2025.83.1.1234

Léelo en el enlace

miércoles, 19 de febrero de 2025

Campaña de financiación colectiva "Stop Espacio Delicias. No nos rendimos"

Actualización 27.02.2025.  ¡¡¡ CANTIDAD CONSEGUIDA !!!

Actualización 24.02.2025.  Cantidad aportada = 1.430 € 

Actualización 20.02.2025.  Cantidad aportada = 910 €
 
  • La justicia dio la razón a Ecologistas en Acción y declaró nulas las licencias otorgadas al macrocomplejo de ocio Espacio Ibercaja Delicias por el Ayuntamiento de Madrid.
  • Sin embargo, tanto el Ayuntamiento, como la empresa que gestiona el espacio, han presentado recurso de apelación contra esta sentencia en su contra. Para acabar de ganar la batalla judicial lanzamos una financiación colectiva para afrontar los gastos judiciales que conllevará oponerse a este recurso y seguir defendiendo el derecho al cumplimiento de las leyes.
  • Es necesario acabar el trabajo, con la oposición a los recursos del Ayuntamiento de Madrid y de LetsGo.

Sigue leyendo en el desplegable